Plan de Lección: El Llamado de Abraham
29/01/2025
Objetivo General
Comprender el significado del llamado de Dios a Abraham y su relevancia para la fe cristiana, enfatizando la gracia de Dios, la importancia de la fe y la naturaleza del discipulado.
Objetivos Específicos
Identificar los elementos clave del llamado de Dios a Abraham.
Entender el concepto de evangelio en el Antiguo Testamento.
Explorar la relación entre la fe de Abraham y la nuestra.
Analizar la importancia de la obediencia en la vida cristiana.
Materiales
Biblia
Pizarrón o proyector
Hojas de trabajo (opcional)
Mapas bíblicos (opcional)
Desarrollo de la Lección
Introducción
Pregunta de apertura: ¿Qué sabemos sobre Abraham y su importancia en la historia bíblica?
Conexión: Presentar el pasaje de Gálatas 3:8 y plantear la pregunta: ¿Cómo pudo Abraham escuchar el evangelio si Jesús aún no había nacido?
Presentación: Explicar brevemente el significado de "evangelio" y cómo se aplica a Abraham.
Desarrollo
El Llamado Inicial (Génesis 12):
Leer y analizar Génesis 12:1-3.
¿Qué le prometió Dios a Abraham?
¿Qué implicó este llamado para Abraham?
¿Qué podemos aprender sobre la gracia de Dios a partir de este pasaje? (Leer Josué 24:2; Romanos 4:1-5; Génesis 18:19)
La Fe de Abraham:
Leer Hebreos 11:8-10.
¿Cómo demostró Abraham su fe?
¿Qué obstáculos enfrentó y cómo los superó?
¿Cuál es la conexión entre la fe de Abraham y la nuestra?
El Evangelio y la Obediencia:
Discutir la relación entre el evangelio y la obediencia.
¿Cómo se manifiesta la obediencia en la vida de Abraham?
¿Qué significa ser obediente a Dios hoy? (Leer 2 Tesalonicenses 2:13,14; )
El Discipulado de Abraham:
Analizar la progresión de la fe de Abraham a lo largo de su vida.
¿Qué lecciones podemos aprender sobre el discipulado?
¿Cómo podemos crecer en nuestra fe y obediencia?
Aplicación
Reflexión personal:
¿Cómo te ha desafiado este estudio sobre Abraham?
¿Qué áreas de tu vida necesitan crecer en fe y obediencia?
¿Cómo puedes aplicar las lecciones aprendidas a tu vida diaria?
Aplicación práctica:
Ejercicio: Crear una lista de las promesas de Dios para nosotros como
Ejemplo:
1 1. Promesa de Salvación y Vida Eterna Juan 3:16
-“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.”
- Significado: Dios promete la salvación y la vida eterna a quienes creen en Jesucristo.
1 2. Promesa de Perdón de Pecados 1 Juan 1:9
- “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad.”
- Significado: Dios promete perdonar nuestros pecados cuando los confesamos con un corazón arrepentido. (A los que han nacido de las aguas bautismales)
1 3. Promesa de Su Presencia Constante Mateo 28:20
- “Y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.”
- Significado: Jesucristo promete estar siempre con nosotros, guiándonos y acompañándonos en cada momento.
1 4. Promesa de Paz en Medio de las Dificultades Juan 14:27
- “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo.”
- Significado: Dios nos da una paz que sobrepasa todo entendimiento, incluso en medio de las pruebas.
1 5. Promesa de Provisión Filipenses 4:19
- “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.”
- Significado: Dios promete suplir todas nuestras necesidades, tanto materiales como espirituales.
1 6. Promesa de Fortaleza en la Debilidad 2 Corintios 12:9
- “Y me ha dicho: Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad.”
- Significado: Dios nos da fuerza y gracia en nuestros momentos de debilidad.
1 7. Promesa de Sabiduría y Dirección Santiago 1:5
- “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.”
- Significado: Dios promete darnos sabiduría y guiarnos en nuestras decisiones si se la pedimos con fe.
1 8. Promesa de la Resurrección y la Vida Eterna con Cristo Juan 11:25-26
- “Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí no morirá eternamente.”
- Significado: Dios promete que los que creen en Cristo resucitarán y vivirán con Él para siempre.
Desafío: Identificar un área en la que necesitamos crecer en nuestra obediencia a Dios.
Conclusión
Resumen: Recapitular los puntos clave de la lección.
Llamado a la acción: Animar a los participantes a profundizar en su estudio de la vida de Abraham y a aplicar las lecciones aprendidas en su propia vida.
Oración: Orar para que Dios fortalezca nuestra fe y nos ayude a vivir vidas que honren su nombre.
Actividades Adicionales (opcional)
Estudio de caso: Analizar la vida de otros personajes bíblicos que fueron llamados por Dios (por ejemplo, Moisés, Jeremías).
Proyecto creativo: Crear una presentación visual o un collage que represente el llamado de Abraham y su impacto en la historia bíblica.
Debate: Discutir temas como la naturaleza de la fe, la importancia de la obediencia y el papel de la gracia en la salvación.
Nota: Adapta este plan de lección a tu contexto específico y al nivel de madurez espiritual de tu grupo. Puedes agregar o quitar elementos según sea necesario.
Recursos adicionales:
Comentarios bíblicos sobre Génesis 12 y Hebreos 11
Estudios bíblicos sobre la fe y la obediencia
Videos y presentaciones sobre la vida de Abraham
Nota para maestros: Este plan de lección proporciona una base sólida para explorar el llamado de Abraham y su relevancia para la fe cristiana. Al profundizar en este tema, los participantes podrán desarrollar una mayor apreciación por la gracia de Dios y el poder transformador de su Palabra.
👉 Bosquejos y Sermones👉 Artículos
👉 Meditaciones y Reflexiones
👉 Planes para clases
👉 Himnos y Cánticos espirituales
Comentarios