__,_._,___EL PIRATAUn día, la señora Robles se encontraba en la sala de espera de su médico cuando un niño y su madre entraron al consultorio, el niño llamó la atención de la señora Robles porque llevaba un parche sobre el ojo. Se sorprendió al ver qué poco parecía importarle la pérdida de un ojo, y lo observó mientras seguía a su madre a la silla más cercana.Aquel día el consultorio del médico estaba lleno, así que la señora Robles tuvo la oportunidad de conversar con la madre del niño mientras él jugaba con sus soldados. Al principio se mantuvo en silencio, jugando con los soldados sobre el brazo de la silla, luego se trasladó silenciosamente al piso, lanzando una mirada a su madre.En algún momento la señora Robles tuvo ocasión de preguntarle al niño qué le había sucedido en el ojo. Este se quedó como pensando en la pregunta durante largo rato y luego replicó, levantando el parche: "No tengo nada en el ojo. ¡Soy un pirata!" Luego regresó a su juego.La señora Robles se encontraba allí porque en un accidente automovilístico había perdido una pierna desde la rodilla. La cita de aquel día era para determinar si estaba lo suficientemente curada como para acomodar una prótesis. La pérdida había sido algo devastador para ella. Aún cuando se esforzaba por ser valiente, se sentía como una inválida. Racionalmente sabía que esta pérdida no interferiría con su vida, pero emocionalmente no podía superar este obstáculo.Su médico le había sugerido visualizaciones que le ayudaran a aceptar su situación, y ella lo había intentado, pero no podía imaginarse de una manera perdurable y emocionalmente aceptable. En su mente se veía como una inválida. Pero la palabra "Pirata" cambió su vida. De inmediato se sintió transportada, se vio vestida como el Corsario Negro a bordo de un barco pirata, estaba de pie con las piernas separadas y una de ellas era una pata de palo, sus manos estaban aferradas a las caderas, su cabeza y hombros erguidos, y sonreía frente a la tormenta. Los vientos tempestuosos azotaban su casaca y su cabello. Un rocío helado se sentía en la cubierta mientras grandes olas se rompían contra el barco. El navío se mecía y gemía bajo la fuerza de la tormenta. Pero ella permanecía firme y orgullosa.En aquel momento, esta imagen sustituyó a la de la inválida y recobró su valor. Miró al niño, ocupado con sus soldados. Pocos minutos más tarde la llamó la enfermera. Mientras se balanceaba en sus muletas, el niño advirtió su amputación: "Oiga, señora, ¿qué le pasó a su pierna?" La madre del niño estaba mortificada. La señora Robles contempló por un momento su pierna más corta. Luego respondió con una sonrisa "Nada, yo también soy pirata".Autor DesconocidoSI SUFRESSi sufres, no te enojes con Dios, mejor pídele fuerzas.Si lloras de dolor, no abandones su camino, mejor síguelo con más fe y convencimiento.Si te ves envuelto en un diluvio que azota tus sentidos, será Él quien te rescatará.Si la duda y la desesperanza se apoderan de tu corazón, levanta tu mirada hacia el Señor, pues sólo su amor aliviará tus penas.Si estás perdido, no temas, pues Jesús es el buen pastor que te guiará.Si te sientes hambriento, sigue luchando, porque Dios es el Pan de Vida.Si te encuentras inmerso en profundas tinieblas, acércate a Jesús, porque Él es la luz del mundo.Si sientes que el miedo está a punto de vencerte, abrázate a Dios, pues sólo Él reconfortará tu alma.Si no encuentras la salida en el solitario laberinto de tus penas, arrodíllate, porque Jesús es la puerta y todo aquél que entre por Él, se salvará.Si te sientes solo y crees que no puedes contar con nadie, te equivocas, porque Dios está a tu lado; Él es tu siempre amigo fiel.
Bosquejo del Sermón: "Haciendo Discípulos" (Mateo 28:18-20) Introducción: a. Saludos y presentación del tema: "Haciendo Discípulos". b. Contexto de la Gran Comisión y su importancia en el cristianismo. c. Cita del pasaje clave: Mateo 28:18-20. I. La Autoridad de Jesús (Mateo 28:18) a. Exploración de la declaración de Jesús: "Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra." b. Enfatizar la autoridad divina de Jesús sobre todo. c. Explicación de cómo esta autoridad respalda nuestra comisión. II. El Mandato de Hacer Discípulos (Mateo 28:19) a. Análisis del mandato central: "Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones." b. Definición de lo que significa ser un discípulo de Jesús. c. ...
Comentarios