Ir al contenido principal

QUITAD LA PIEDRA



¡QUITAD LA PIEDRA.!

Juan 11:39 Dice Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que se había muerto, le dice: Señor, hiede ya, que es de cuatro días.

Hacía cuatro días que Lázaro (el hermano de Marta) había muerto.

El cortejo fúnebre de vecinos, amigos y familiares hacía ya cuatro días que habían depositado el inerte cuerpo de Lázaro en el sepulcro.

(Dicho sepulcro, consistía en una especia de cueva, la cual se cavaba sobre la roca, y se ponía una gran piedra como puerta.)

Ya lo habían despedido y lo habían llorado, sellando la piedra de la puerta: ¡ Todo había terminado.!

Sin embargo Jesús se acerca al sepulcro, seguido de familiares y amigos de Lázaro y dice: ¡Quitad la Piedra.!

Marta horrorizada exclama que no es conveniente, ya que el pobre cuerpo de su hermano ya habría entrado en descomposición, y el olor a muerte saldría de su tumba.

Para Marta la puerta estaba sellada, y así debería quedar. ¿Para que quitar la piedra.? Pues suponía que ya no había nada más que hacer. ¿Pensaría que Jesús iba a despedirse de su muerto amigo Lázaro, y nada más.?

Sin embargo ocurre el milagro:

JUAN 11:41 Entonces quitaron la piedra de donde el muerto había sido puesto. Jesús, alzando los ojos arriba, dijo: Padre, gracias te doy que me has oído. 42 Que yo sabía que siempre me oyes; mas por causa de la compañía que está alrededor, lo dije, para que crean que tú me has enviado. 43 Y habiendo dicho estas cosas, clamó á gran voz: Lázaro, ven fuera. 44 Y el que había estado muerto, salió, atadas las manos y los pies con vendas; y su rostro estaba envuelto en un sudario. Díceles Jesús: Desatadle, y dejadle ir.

¡ La piedra fue quitada y Jesús resucitó a Lázaro.!

¡ El frio cuerpo resucitó por el poder de Cristo, el mal olor de la muerte, ahora fue transformado en el perfume de la vida.!

Marta entendió, que quitar la piedra, tuvo una razón de ser: QUE JESÚS OBRO CON SU PODER. Se cumplió la declaración de Cristo que le había hecho a Marta a manera de pregunta: ¿No te he dicho que, si creyeres, verás la gloria de Dios?


Estimado amigo/a:

¿Acaso como Marta no pensamos a veces que hay casos que no tienen solución.?

Algunos piensan que su vida es un sepulcro, donde la luz de Dios no puede entrar jamás.

Intentando cambiar varias veces por cuenta propia (sin resultado) han desistido en la lucha. El pecado y los vicios triunfaron sobre su vida al fin, convirtiendo todo en muerte.

Así pues, como sepulcros cerrados, caminan tristes por esta vida, pensando que nada, ni nadie podrá cambiar su situación.

Y cuando le dicen que Dios puede cambiarlos, dicen como Marta: Ya no hay nada más que hacer. Mi vida hiede, el mal olor ha invadido mi ser y todo esta perdido.!

Sin embargo Cristo te dice: ¡Quitad la piedra.!

¿Si Cristo tuvo el poder para resucitar a un muerto, acaso no tenía el poder de quitar la piedra él mismo con solo pronunciar su Palabra.?

Desde luego que sí, pero sin embargo, él pidió que la piedra fuera quitada por medio de aquellos que iban a presenciar el milagro.

De la misma manera, en tu vida, Jesús quiere hacer el milagro de la salvación.

Sobre la puerta de tu corazón, quizá se encuentre una gran piedra que nunca has querido mover, para que el poder del evangelio entrara.

¡Jesús te pide que la quites.! El no se cruzará de brazos al ver tu desdicha, sino que El actúa con su poder.

Todo el pecado y el mal olor espiritual, se transformará vida, si te arrepientes y pones tu fe en Cristo.

Cada día, muchas personas encuentran en Cristo la vida de su alma. ¿Y sabes que es lo que han hecho.?

HAN ABIERTO LA PUERTA DE SU CORAZON... HAN QUITADO LA PIEDRA.!


!Ruego a Dios, en el nombre de Jesús que hoy puedas quitar TU PIEDRA.!

Recuerda el dicho de Cristo:


                          
       ¿No te he dicho que, si creyeres, verás la gloria de Dios? Juan 11:40

_______________________________

Por Alejandro Riff. -  correo@palabrafiel.com.ar 

 

Comentarios

Entrada más vista en el ultimo mes

Haciendo Discípulo (Mateo 28:18-20) Bosquejo

  Bosquejo del Sermón: "Haciendo Discípulos" (Mateo 28:18-20) Introducción: a.  Saludos y presentación del tema: "Haciendo Discípulos". b.     Contexto de la Gran Comisión y su importancia en el cristianismo. c. Cita del pasaje clave: Mateo 28:18-20.      I.         La Autoridad de Jesús (Mateo 28:18) a.     Exploración de la declaración de Jesús: "Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra." b.     Enfatizar la autoridad divina de Jesús sobre todo. c.      Explicación de cómo esta autoridad respalda nuestra comisión.     II.         El Mandato de Hacer Discípulos (Mateo 28:19) a.     Análisis del mandato central: "Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones." b.     Definición de lo que significa ser un discípulo de Jesús. c.  ...

84 — Te exaltare mi Dios, mi Rey - Letra

Te exaltaré mi Dios mi Rey Y bendeciré tu nombre, Eternamente y para siempre Cada día te bendeciré,   Coro: Y alabare su nombre Eternamente y para siempre. Grande es Jehová, Y digno de suprema alabanza; Y su grandeza es inescrutable, Cada día te bendeciré   Generación a generación Celebrará tus obras, Y anunciará tus poderosos hechos; Cada día te bendeciré Himnos y Cánticos Espirituales

Reunión del adulto mayor

Hoy (10 de mayo del 2008) se realizó una hermosa actividad dirigida a los adultos mayores, fue hermoso. los hermanos de la congregación en San Ramón, con la colabor ación de hermanos de otros lugares, se esmeraron en la elaboración de una actividad que resulto todo un éxito ; en donde los actores principales fueron nuestros queridos abuelo (padres para algunos) personas, hombres y mujeres, que han marcado nuestras vidas con su ejemplo y sabiduría que han sabido superar con paciencia los peldaños del tiempo y que hoy nos muestran el camino a recorrer de la mano del Señor. Con una obra de teatro los jóvenes interpretaron a la familia añorada de los años idos. También nos gozamos con las voces que a pesar de los años conservan la fuerza para entonar canciones que despiertan nostalgias. Se disfrutó de otras actividades en las que se mostró el espíritu participativo de los concurrentes. Y para concluir, algo que no puede faltar en una reunión de la iglesia de Cristo, un excelente a...

Reto

Retos de Eddie Cordoba , el Domingo, 19 de junio de 2011 a las 23:36 Id pues, ahora, y trabajad. No se os dará paja, y habéis de entregar la misma tarea de ladrillo. (Ex.5.18) Que Faraón más osado, mira que retar a los hijos de Dios a hacer las cosas con recursos limitados y seguir rindiendo en el trabajo. Espero que no estés pensando de los esclavos “pobrecitos” los herberos que ¿Cómo hicieron? Porque hoy también se puede dar la misma situación, ahí está el jefe demandando el cumplimiento de tus horas laborales, tu pareja reclamando tu presencia, la familia solicitando tiempo de calidad, tu cuerpo pidiendo descanso, y la lista continua… pero no desesperaras; porque lo que se te demanda no supera las despensas que tiene Dios para ti. Faraón no quiso dar paja para los ladrillos, pero acaso podía Faraón hacer que creciera paja para los ladrillos. Lo que el hombre o el mundo quieran quitarte o demandarte recuerda que Dios te lo puede multiplicar (Efe. 3:20). Que nadie tenga la...

La familia primero - Deuteronomio 24:5 (Meditación)

  La familia primero 04/01/2025 "Cuando alguno fuere recién casado, no saldrá a la guerra, ni en ninguna cosa se le ocupará; libre estará en su casa por un año, para alegrar a la mujer que tomó."   Deuteronomio 24:5 Contexto del pasaje Este pasaje se encuentra en el libro de Deuteronomio, donde se exponen leyes y principios que regían la vida del pueblo de Israel en al Antiguo Testamento. En este caso, se establece un mandato que prioriza la importancia del matrimonio y la familia al conceder al hombre recién casado un año libre de responsabilidades militares o civiles para dedicarse a su esposa. Esta disposición refleja la importancia que Dios da a los vínculos familiares, al amor conyugal y a la construcción de un hogar sólido como base para una sociedad saludable y piadosa. Reflexión: La prioridad del matrimonio y la familia El valor de un buen comienzo Dios, al ordenar este tiempo especial para los recién casados, muestra su preocupación por los cimientos del matrimonio...

La Soberanía de Dios sobre las Naciones (bosquejo)

  "La Soberanía de Dios sobre las Naciones" 12/01/2025 Texto Base: Génesis 10 Introducción Muchas veces, las genealogías de la Biblia pueden parecer irrelevantes, pero están llenas de lecciones profundas. Génesis 10, conocido como "La tabla de las naciones", no solo detalla los descendientes de Noé, sino que también revela la soberanía de Dios sobre todas las naciones. Este capítulo nos invita a reflexionar sobre tres grandes verdades: la soberanía de Dios, la unidad de la humanidad y el peligro del orgullo humano. I.             La Soberanía de Dios sobre las Naciones (Génesis 10.32; Deuteronomio 32.8; Hechos 17.26) Dios distribuyó las naciones conforme a Su voluntad. "El Altísimo estableció los límites de los pueblos" (Dt 32.8). Dios no solo creó a las naciones, sino que fijó su lugar en la historia. Esto demuestra que ningún evento histórico sucede fuera del control divino. Cada nación y pueblo está bajo el gobierno de Dios. Pablo afirmó en Hechos ...

Proverbios 9:10

Reflexiones acerca de la Castidad

"La castidad es una virtud moral. También es un regalo de Dios, el fruto de un esfuerzo espiritual. El Espíritu Santo permite a aquel que las aguas del bautismo han regenerado a imitar la pureza de Cristo" art. 2345 del Catecismo Católico Una vez trabajé como secretaria de un ingeniero a quien recuerdo con mucho cariño, en una cámara de comercio francesa. Yo entonces tenía 27 años y acababa de terminar una relación de más de tres años con mi novio. Viéndome entristecida y desilusionada el buen Sr. Toche quiso ayudarme y muy paternalmente aconsejarme. Yo entonces era la típica muchacha de la generación de los '80 y '90. Concebía el amor y las relaciones entre hombre y mujer tal como las veía en todas partes, empezando por el cine y la televisión. Como cualquier joven de mi edad tomaba el modelo de las divas de Hollywood y de las princesas de la realeza, y en general el ejemplo de las amigas de mi edad todas atractivas, modernas y "liberadas". Mi jefe me co...

¿Dónde estás tú?

¿Dónde estás tú? Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? (Gén 3:9) ¿Dónde estás tú? Por demás esta decir que sabia Dios donde esta Adán. Pero al parecer Adán si tenía problemas de ubicación. Y no será el único, al pasar de los tiempo la historia y el presente nos dicen la realidad del hombre: el hombre no sabe por si mismo donde está. Ni con el más moderno sistema de posicionamiento global. Muchas veces se erra al creer que se conoce la posición en la que se encuentra y esto hace que se esté confiado. Esto puede llevar al individuo a cometer errores y luego auto-justificarse. Se cree que esta en condición de defenderse por sí mismo. Lo cierto es que no hay manera en la que delante de Dios se esté en la posición de justificados si al menos que sea por la sangre de Cristo, por la misericordia y la gracia de Dios. ¿Dónde estás tú? ¿En la gracia de Dios o en rebeldía? ¿Siendo miembro del cuerpo de Cristo o distante de su reino? ¿En comunión con Él o en ...