Ir al contenido principal

Busca primero el reino de Dios (Mateo 6:33) (Sermón)

"Busca primero el reino de Dios" (Mateo 6:33) 

Introducción:

Saludos, hermanos y hermanas en Cristo. Es un honor estar aquí hoy para compartir con ustedes un mensaje inspirador basado en la Palabra de Dios. El tema que nos reúne en este momento es "Busca primero el reino de Dios", y lo encontramos en el Evangelio según Mateo, capítulo 6, versículo 33.

En nuestra vida cotidiana, a menudo nos enfrentamos a múltiples demandas y responsabilidades. Tenemos tantas cosas que hacer, tantas metas que alcanzar y tantos deseos que satisfacer. En medio de todo este ajetreo, a veces es fácil perder de vista lo más importante:

buscar el reino de Dios.

La Palabra de Dios nos enseña que debemos establecer prioridades en nuestra vida. No se trata solo de hacer una lista de tareas o de organizar nuestro tiempo de manera eficiente, sino de enfocar nuestra atención y nuestras acciones en lo que es verdaderamente esencial. Y lo esencial, lo más importante de todo, es buscar el reino de Dios.

En Mateo 6:33, Jesús nos dice: "Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas". Estas palabras nos revelan una verdad profunda y transformadora. Si ponemos a Dios en primer lugar en nuestras vidas, si buscamos su reino y su justicia con todo nuestro corazón, entonces todas las demás cosas que necesitamos y anhelamos serán añadidas a nosotros.

Hermanos y hermanas, esto no significa que debemos descuidar nuestras responsabilidades diarias o dejar de perseguir nuestras metas personales. Más bien, se trata de poner a Dios en el centro de todas nuestras decisiones y acciones. Es buscar su voluntad en todo lo que hacemos, permitiendo que su amor, su sabiduría y su dirección guíen nuestro camino.

Cuando priorizamos el reino de Dios, cuando buscamos su justicia y su verdad, experimentamos una transformación profunda en nuestra vida. Nuestras preocupaciones y ansiedades se desvanecen, y encontramos paz y plenitud en la presencia de nuestro Salvador. Dios se encarga de nuestras necesidades y nos bendice abundantemente.

Hermanos y hermanas, hoy los animo a que examinen sus prioridades. ¿Están buscando primero el reino de Dios en sus vidas? ¿Están poniendo a Dios en el centro de todo lo que hacen? Recuerden las palabras de Jesús: "Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia". Confíen en su promesa de que todas las demás cosas les serán añadidas.

Que este mensaje nos inspire y nos desafíe a buscar primero el reino de Dios en cada aspecto de nuestra vida. Que seamos hombres y mujeres que caminan en la fe, que confían en su providencia y que viven en la plenitud de su amor.

Desarrollo:

I. La prioridad del reino de Dios:

A. Comprender el significado del reino de Dios:

·         Mateo 6:33 - "Mas buscad primeramente el reino de Dios..."

Hermanos y hermanas, para comprender la prioridad del reino de Dios en nuestras vidas, primero debemos entender qué significa exactamente este reino al que Jesús nos llama a buscar.

En Mateo 6:33, Jesús nos insta a buscar primeramente el reino de Dios. El reino de Dios no se limita a un lugar físico o a un sistema político terrenal. Es el dominio de Dios sobre todas las cosas, la manifestación de su soberanía y su voluntad en nuestras vidas y en el mundo.

Buscar el reino de Dios implica reconocer y aceptar a Dios como nuestro Rey y someternos a su autoridad. Significa poner sus enseñanzas y principios por encima de nuestros propios deseos y ambiciones. Es vivir de acuerdo con sus mandamientos y su justicia.

Cuando buscamos el reino de Dios, estamos buscando su presencia activa en nuestra vida diaria. Estamos abriendo nuestras vidas a su gobierno y a su guía. Estamos permitiendo que su Espíritu Santo obre en nosotros y transforme nuestro corazón.

B. Reconocer la importancia de buscar el reino de Dios:

·         Mateo 13:44 - "Además, el reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo, el cual un hombre halla, y lo esconde de nuevo; y gozoso por ello va y vende todo lo que tiene, y compra aquel campo."

Hermanos y hermanas, es vital que reconozcamos la importancia de buscar el reino de Dios en nuestras vidas. Jesús nos presenta una poderosa parábola en Mateo 13:44 para ilustrar este punto.

En esta parábola, Jesús compara el reino de los cielos con un tesoro escondido en un campo. Un hombre encuentra este tesoro y, en su alegría, vende todo lo que tiene para comprar aquel campo y asegurarse la posesión del tesoro.

Esta parábola nos enseña que el reino de Dios es tan valioso y precioso que cualquier cosa que tengamos en este mundo palidece en comparación. No importa cuán grande sea nuestro patrimonio terrenal, cuán exitosos seamos en nuestras carreras o cuánto placer temporal podamos encontrar, nada se compara con el tesoro del reino de Dios.

Buscar el reino de Dios implica reconocer que todas las cosas terrenales son pasajeras y que solo lo eterno tiene verdadero valor. Es estar dispuestos a renunciar a todo lo que nos separa de Dios y a poner nuestra confianza y nuestra esperanza en él por encima de todo.

Hermanos y hermanas, que estas palabras de Jesús nos inspiren a valorar y buscar el reino de Dios sobre todas las cosas. Que estemos dispuestos a sacrificar lo temporal por lo eterno y a encontrar nuestra mayor alegría y satisfacción en la presencia y la voluntad de nuestro Rey celestial.

Que Dios nos guíe y nos fortalezca en este propósito, para que nuestras vidas reflejen la prioridad suprema del reino de Dios.

II. Buscar la justicia de Dios:

A. La importancia de la justicia divina:

·         Mateo 5:6 - "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados."

Queridos hermanos y hermanas, ahora nos adentramos en el segundo punto principal de nuestro sermón: buscar la justicia de Dios. La justicia divina es esencial en nuestra vida espiritual y en nuestra relación con Dios y con nuestros semejantes.

En Mateo 5:6, Jesús nos dice: "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados". Estas palabras nos muestran la importancia de anhelar y buscar la justicia divina en nuestras vidas. La justicia que Dios ofrece no se basa en los estándares cambiantes del mundo, sino en su carácter santo y perfecto.

Buscar la justicia de Dios implica anhelar vivir en armonía con sus mandamientos y sus principios. Es buscar la rectitud y la equidad en todas nuestras relaciones y acciones. Es tener un profundo deseo de ver el bien triunfar sobre el mal y la verdad prevalecer sobre la mentira.

B. La búsqueda de la justicia en nuestra vida diaria:

·         Proverbios 21:21 - "El que sigue la justicia y la misericordia hallará la vida, la justicia y la honra."

Hermanos y hermanas, no podemos limitar nuestra búsqueda de la justicia divina solo a momentos de culto o de oración. La justicia de Dios debe permear cada aspecto de nuestra vida diaria, en nuestras interacciones con los demás, en nuestras decisiones y en nuestra actitud.

El libro de Proverbios nos brinda una sabia instrucción en Proverbios 21:21: "El que sigue la justicia y la misericordia hallará la vida, la justicia y la honra". Esta declaración resalta que buscar la justicia no es solo cumplir con las normas externas, sino también vivir con compasión y misericordia hacia los demás.

Buscar la justicia implica tratar a todos con igualdad y justicia, sin importar su origen étnico, su estatus social o su posición económica. Significa defender a los oprimidos y luchar contra la injusticia en todas sus formas. También implica perdonar y mostrar gracia hacia aquellos que nos han hecho daño.

Hermanos y hermanas, que nuestra búsqueda de la justicia sea una manifestación de nuestro amor por Dios y por nuestro prójimo. Que busquemos la justicia en todo momento, en nuestras palabras y acciones, para que podamos reflejar la imagen de nuestro Dios justo y misericordioso.

Que el Espíritu Santo nos capacite y nos guíe en esta búsqueda, para que podamos experimentar la plenitud de vida, justicia y honra que Dios promete a aquellos que siguen su camino de rectitud.

Oremos juntos para que nuestra búsqueda de la justicia sea auténtica y transformadora, para la gloria de Dios y el bienestar de aquellos a quienes servimos. Amén.

III. Las bendiciones añadidas:

A. La promesa de Dios de proveer nuestras necesidades:

·      Mateo 6:33 - "...y todas estas cosas os serán añadidas."

Queridos hermanos y hermanas, al buscar primero el reino de Dios, no solo encontramos la satisfacción de tener una relación íntima con nuestro Creador, sino que también recibimos las bendiciones añadidas que Dios promete proveer. En Mateo 6:33, Jesús nos asegura que si buscamos el reino de Dios en primer lugar, todas nuestras necesidades serán añadidas.

Nuestro Dios es un Dios proveedor. Él conoce nuestras necesidades y se preocupa por cada aspecto de nuestra vida. No tenemos que preocuparnos por nuestro sustento, nuestras finanzas o nuestras necesidades diarias, porque Dios se encargará de ellas. Su fidelidad y su bondad nos acompañan en cada paso del camino.

B. Confianza en la fidelidad de Dios para cumplir sus promesas:

·     Salmo 37:4 - "Deléitate asimismo en Jehová, y él te concederá las peticiones de tu corazón."

Hermanos y hermanas, confiar en la fidelidad de Dios es fundamental para experimentar las bendiciones añadidas que promete. En el Salmo 37:4, se nos anima a deleitarnos en el Señor, a encontrar nuestra satisfacción y gozo en su presencia, y él nos concederá las peticiones de nuestro corazón.

Cuando buscamos a Dios y hacemos su voluntad, nuestros deseos se alinean con los suyos. Nuestras oraciones se vuelven conforme a su propósito y nuestras peticiones están impregnadas de su amor y su sabiduría. Dios no solo nos provee nuestras necesidades, sino que también cumple los deseos más profundos de nuestro corazón, aquellos que están en armonía con su voluntad.

C. Experimentando la plenitud de las bendiciones de Dios:

·    Efesios 3:20 - "Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros..."

Queridos hermanos y hermanas, al buscar primero el reino de Dios y confiar en su fidelidad, experimentaremos la plenitud de las bendiciones de Dios. Efesios 3:20 nos dice que Dios es poderoso para hacer mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros.

Cuando nos rendimos a la voluntad de Dios y ponemos nuestra confianza en él, somos testigos de su poder y su gracia en nuestras vidas. Él nos bendice más allá de nuestras expectativas y nos provee de maneras que nunca podríamos haber imaginado. Su provisión es abundante, su amor es inagotable y su poder es ilimitado.

Hermanos y hermanas, que esta verdad nos llene de esperanza y nos motive a buscar primero el reino de Dios. Que confiemos en su promesa de proveer nuestras necesidades y de bendecirnos abundantemente. Que nuestras vidas sean testimonios vivos de las bendiciones añadidas que Dios derrama sobre aquellos que le buscan con todo su corazón.

Encomendémonos a Dios en oración, agradeciendo por su fidelidad y pidiendo que nos guíe en nuestra búsqueda del reino y en la confianza en sus promesas.

Conclusión:

Hermanos y hermanas, llegamos al final de nuestro sermón. Antes de cerrar, permítanme recapitular los puntos principales que hemos explorado y hacer una exhortación final.

En primer lugar, entendimos la prioridad del reino de Dios, reconociendo su significado y la importancia de buscarlo en nuestras vidas. Recordamos las palabras de Mateo 6:33, donde Jesús nos insta a buscar primero el reino de Dios y su justicia.

En segundo lugar, reflexionamos sobre la necesidad de buscar la justicia de Dios en todas nuestras acciones y decisiones. A través de las Escrituras, entendimos que la justicia divina es vital y que debemos perseguirla con pasión, confiando en la promesa de Jesús de que seremos saciados.

Y en tercer lugar, consideramos las bendiciones añadidas que Dios nos ofrece cuando buscamos su reino y su justicia. Reconocimos que Dios es fiel en proveer nuestras necesidades y que podemos confiar plenamente en su promesa de abundancia y provisión.

Hermanos y hermanas, ahora quiero exhortarles a establecer como prioridad en sus vidas buscar el reino de Dios y su justicia. No permitamos que las preocupaciones de este mundo nos aparten de lo más importante. Busquemos a Dios en cada área de nuestras vidas y confiemos en su fidelidad para proveer nuestras necesidades.

Les animo a vivir una vida centrada en Dios, donde sus enseñanzas y principios sean la guía para nuestras decisiones y acciones diarias. Que nuestros corazones estén llenos de confianza en su promesa y en su amor inagotable.

Como cierre, quiero invitarles a orar juntos, comprometiéndonos a buscar primero el reino de Dios y su justicia en todas las áreas de nuestras vidas. Oremos para que podamos vivir en plena confianza en la provisión y fidelidad de nuestro Dios.


Oremos:

Amado Padre celestial, te damos gracias por tu Palabra y por las verdades que hemos recibido hoy. Te pedimos perdón por las veces en que hemos descuidado buscar tu reino y tu justicia. Renovamos nuestro compromiso de establecerlo como prioridad en nuestras vidas.

Confiando en tu fidelidad, ponemos nuestras necesidades en tus manos. Ayúdanos a confiar plenamente en tu promesa de proveer y a vivir en una dependencia constante de ti. Que nuestras vidas reflejen una entrega total y una confianza inquebrantable en tu amor y cuidado.

Que tu Espíritu Santo nos guíe en esta búsqueda continua del reino de tu y tu justicia. Permítenos experimentar las bendiciones añadidas que prometes, sabiendo que tú eres el Dios de abundancia y provisión. En el nombre de Jesús, nuestro Señor y Salvador, oramos. Amén.

Hermanos y hermanas, que este sermón sea un recordatorio constante de la importancia de buscar el reino de Dios en todo momento. Que nuestras vidas sean testimonios vivos de la transformación que ocurre cuando hacemos de esto nuestra prioridad. Que Dios les bendiga y les guíe en su caminar espiritual. Amén.

 👉 Bosquejos y Sermones

👉 Artículos

👉 Meditaciones y Reflexiones
  

Comentarios

Entrada más vista en el ultimo mes

La Justicia de la Fe según Abraham - (Bosquejo)

  La Justicia de la Fe según Abraham 📖 Texto base: Romanos 4:3-25 I.         La fe de Abraham y la justicia imputada (vv. 3-5) La base de la justificación – "Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia" (v. 3). No por obras, sino por fe – La justicia no es un pago por obras, sino un regalo de Dios (v. 4-5). II.         La fe no es exclusiva de la circuncisión (vv. 9-12) Abraham fue justificado antes de ser circuncidado (v. 10). Padre de todos los creyentes – No solo de los judíos, sino también de los gentiles (v. 11-12). III.         La promesa se recibe por fe, no por la ley (vv. 13-17) No por la ley, sino por la justicia de la fe (v. 13). Para que sea por gracia – La promesa es firme para todos los creyentes (v. 16). Dios da vida a lo muerto y llama las cosas que no son como si fuesen (v. 17). IV.         La fe de Abraham en la promesa de Dios (vv. 18-22) Esperanza contra esperanza – ...

Haciendo Discípulo (Mateo 28:18-20) Bosquejo

  Bosquejo del Sermón: "Haciendo Discípulos" (Mateo 28:18-20) Introducción: a.  Saludos y presentación del tema: "Haciendo Discípulos". b.     Contexto de la Gran Comisión y su importancia en el cristianismo. c. Cita del pasaje clave: Mateo 28:18-20.      I.         La Autoridad de Jesús (Mateo 28:18) a.     Exploración de la declaración de Jesús: "Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra." b.     Enfatizar la autoridad divina de Jesús sobre todo. c.      Explicación de cómo esta autoridad respalda nuestra comisión.     II.         El Mandato de Hacer Discípulos (Mateo 28:19) a.     Análisis del mandato central: "Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones." b.     Definición de lo que significa ser un discípulo de Jesús. c.  ...

El legado de una vida (1 Reyes 16:28) Meditación

  El legado de una vida 10/01/2025 "Y Omri durmió con sus padres, y fue sepultado en Samaria, y reinó en lugar suyo Acab su hijo." 1 Reyes 16:28 Reflexión El versículo de 1 Reyes 16:28 nos coloca frente a una verdad que atraviesa las páginas de la Biblia y la vida misma: la transitoriedad de nuestra existencia terrenal. Omri, rey de Israel, después de sus años de gobierno y esfuerzo en levantar un reino, llega al final de su vida, siendo sucedido por su hijo Acab. Este ciclo natural de vida y muerte nos recuerda que nuestra estancia en este mundo es breve y que, al final, lo que verdaderamente importa no son nuestras posesiones o logros terrenales, sino el haber servido a Dios y el legado que dejamos. Omri fue conocido como un rey que logró consolidar el reino políticamente e incluso fundó la ciudad de Samaria, que se convirtió en capital del reino del norte. Sin embargo, también cargó con un legado espiritual cuestionable, pues no caminó en los caminos de Dios y permitió qu...

387 — La Roca de los siglos -Letra

Jesús es mi refugio en toda tempestad, Y es la roca firme de la eternidad, El viento no me mueve ni me arrebatará. Jesús es mi refugio, Jesús es mi refugió, Nada me faltará.   Las turbulentas olas se arrojan sobre mí, Y las obscuras noches me empiezan a cubrir; Mi barca navegando, llegando al puerto va. Jesús es mi piloto, Jesús es mi piloto. Nada me pasará.   Jesús es el amigo que da tranquilidad, Y es la medicina de toda enfermedad. No temeré la lucha porque él me guardará. Jesús el amigo, Jesús es el amigo, de la humanidad.   Jesús está llamando; él es el Capitán. Si tú eres su soldado, prepárate hoy también. Él llama a la batalla; acude a defender. Es Cristo quien te llama, es Cristo quien te llama. Su voz de dice: “Ven.” Himnos y Cánticos Espirituales

La Transformadora Gracia de Dios (Tito 2:11-12) Bosquejo

  La Transformadora Gracia de Dios Texto Principal: Tito 2:11-12 I.               Introducción A.     Definición de la gracia de Dios : 1.     La gracia como favor inmerecido de Dios. 2.     La importancia de la gracia en la vida cristiana. B.     Propósito del sermón : 1.     Explorar cómo la gracia de Dios cambia nuestra mentalidad. 2.     Examinar la renovación de nuestro carácter por la gracia. 3.     Considerar el empoderamiento que la gracia nos da para vivir una vida santa.   II.             Cambio de Mentalidad A.     La liberación de las cargas del pecado y la culpa : 1.     La gracia nos libera del peso de nuestros errores y pecados. 2.     Romanos 8:1 - "Ahora, pues, ningu...

Juan el Bautista y el Bautismo de Jesús (Plan de Lección)

  Plan de Lección: Juan el Bautista y el Bautismo de Jesús Duración: 40 minutos Texto base: Mateo 3:1-17 Objetivo: Comprender el papel de Juan el Bautista en la preparación del camino del Señor y el significado del bautismo de Jesús, aplicando su enseñanza a nuestra vida cristiana. I.         Introducción (5 min) Pregunta para reflexionar: ¿Por qué crees que Jesús, siendo el Hijo de Dios, se bautizó? Explicar que Juan el Bautista tenía una misión especial: preparar el camino para Jesús. Leer Mateo 3:1-17 en voz alta. [1] II.         Desarrollo (20 min)  A.   La misión de Juan el Bautista (5 min) Mateo 3:1-3 – “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.” Isaías 40:3 – Profecía sobre Juan como la voz que clama en el desierto. Juan predicaba el arrepentimiento [2] y bautizaba como señal de conversión. 👉 Aplicación: Dios usa personas fieles para preparar su obra. ¿Estamos listos para servirle? B.   El ba...

13 — Cruzando el valle voy

Cruzando el valle voy para llegar allá A la mansión de luz donde Jesús me esperará. Allí no habrá dolor ni llanto para mí Allí yo cantaré: Con mi Jesús yo soy feliz   La paz de Cristo llena mi alma Él me da vida me da su amor Y una corona allá en la gloria En su ternura me la ofreció Himnos y Cánticos Espirituales

Prosperidad de Abraham el patriarca - (Escritos)

Estimación de la riqueza del patriarca Abraham según el capítulo 13 de Génesis Estimación de la riqueza del patriarca Abraham según el capítulo 13 de Génesis Un análisis aproximado El capítulo 13 de Génesis describe la prosperidad y riqueza del patriarca Abraham en términos que reflejan la vida y sociedad de la época. Aunque no se puede determinar una cifra exacta de su riqueza, se pueden hacer algunas aproximaciones basadas en la descripción bíblica y en el contexto histórico y cultural del tiempo. Descripción bíblica de la riqueza de Abraham La Biblia menciona que Abraham era muy rico en ganado, plata y oro (Génesis 13:2). Estos tres elementos eran los principales indicadores de riqueza en la antigüedad, especialmente en una sociedad nómada como la hebrea. La posesión de grandes cantidades de ganado implicaba no solo riqueza, sino también poder y prestigio social. Ganado El ganado de Abraham incluía ovejas, cabras, vacas y camellos. En la antigüedad, el número de animales que una per...

El Anticristo y la Bestia de Apocalipsis - Plan de lección

  Plan de Lección: El Anticristo y la Bestia de Apocalipsis Objetivo de la Lección: Al final de la lección, los estudiantes podrán: 1.     Comprender el significado bíblico del término "anticristo" según las epístolas de Juan. 2.     Distinguir entre las especulaciones humanas y la enseñanza bíblica sobre el "anticristo" y la "bestia" de Apocalipsis. 3.     Aplicar principios de interpretación bíblica para evitar malentendidos sobre temas proféticos. Materiales Necesarios: -       Biblias (preferiblemente varias versiones). -       Copias del texto base (material proporcionado). -       Pizarra o papelógrafo. -       Marcadores. -       Notas adicionales sobre 1 Juan, 2 Juan y Apocalipsis. Duración: 60 minutos   Estructura de la Lección: 1.     Introducción (10 minutos) -       Actividad de inicio: Preguntar a los estudiantes: o   "¿Qué han ...

200 — Mi Dios es real - Letra

Hay cosas que yo no comprendo. Y hay lugares do yo no iré. Pero si sé y es verdad, Que mi Dios es real. Porque la Biblia dice así.   Coro: Si mi Dios es real, real en mí ser. Me ha lavado con su sangre carmesí. Su dulce amor es para mí. Si mi Dios es real, porque la Biblia dice así.   No puedo explicar cómo me sentí, Cuando Jesús me perdono. Pero si sé y es verdad, Que mi Dios es real, Porque la Biblia dice así.   Un día estaré en el cielo azul, Con mi Jesús mi Salvador. Pero si sé y es verdad, Que mi Dios es real, Porque la Biblia dice así. Himnos y Cánticos Espirituales