Ir al contenido principal

La Importancia de la Unidad en la Obra de Dios (Hechos 17:15) Bosquejo

Título del Sermón: "La Importancia de la Unidad en la Obra de Dios"

I.        Introducción:

A.    Saludos y bienvenidos, siempre será un placer compartir la palabra de Dios con ustedes. Es muy grato el que ustedes también busquen de la palabra de Dios y de esta manera todos nos nutrimos de las enseñanzas de la Biblia.

A.    Hechos 17:15 (Leer en su Biblia)

II.        Contexto Histórico:

A.    Antes de profundizar en el versículo en cuestión, es crucial entender el contexto en el que se encuentra. Pablo, Silas y Timoteo estaban llevando a cabo su misión de predicar el Evangelio en diversas ciudades. En este punto, se encuentran en Atenas, una ciudad con una rica historia cultural y religiosa, pero también con una profunda necesidad espiritual.

a.    Hechos 16:9-10 — Dios dirigió a Pablo y su equipo a Macedonia en respuesta a una visión divina. Antes de llegar a Atenas, estaban siguiendo el llamado de Dios para llevar el Evangelio a diferentes lugares.

b.    Hechos 16:12 — Pablo y sus compañeros llegaron a Filipos, una ciudad en Macedonia, antes de llegar a Atenas. Muestra cómo estaban siguiendo un itinerario de misión que los llevó a diferentes lugares antes de Atenas.

c.     1 Tesalonicenses 3:1-2 — Este pasaje menciona específicamente a Atenas y a Timoteo, confirmando que Pablo y sus compañeros estaban en Atenas como parte de su misión evangelística.

III.        Colaboración en la Obra de Dios:

A.    Pablo no estaba solo en esta misión. Aquí vemos cómo Silas y Timoteo recibieron la orden de unirse a él en Atenas. Esto nos enseña que en la obra de Dios, la colaboración y el trabajo en equipo son esenciales. Nadie puede hacerlo todo por sí mismo.

a.    1 Corintios 3:9  — Somos colaboradores de Dios en su obra. Pablo, Silas y Timoteo no estaban solos en su misión, sino que trabajaban junto a Dios en la construcción de su Reino.

b.    Efesios 4:16  — destaca la importancia de que los miembros del cuerpo de Cristo trabajen juntos en unidad. En la obra de Dios, cada miembro tiene un papel y todos deben colaborar para el crecimiento y edificación del cuerpo.

c.     Colosenses 3:23-24 — debemos hacer todo lo que hacemos en el servicio de Dios y no por la aprobación de los hombres. Cuando colaboramos en la obra de Dios, lo hacemos con un corazón dispuesto y conscientes de que estamos sirviendo al Señor.

IV.        La Importancia de la Obediencia:

A.    Silas y Timoteo recibieron una orden, y obedecieron de inmediato. Esto resalta la importancia de la obediencia en el servicio a Dios. Cuando Dios nos llama a actuar, debemos estar dispuestos a obedecer, incluso si eso significa dejar nuestras comodidades o confort.

a.    1 Samuel 15:22 — la obediencia es más importante que los sacrificios o actos religiosos externos. Dios valora la obediencia de corazón sobre todo lo demás.

b.    Hebreos 11:8 — Un ejemplo de obediencia. Él obedeció la llamada de Dios, incluso cuando no entendía completamente el plan de Dios. Esto muestra cómo la obediencia a menudo requiere confiar en Dios y dejar atrás la comodidad y la familiaridad.

c.     Lucas 9:23 — Jesús enseña que seguirlo implica negarse a uno mismo y tomar la cruz, lo que simboliza sacrificio y obediencia. La obediencia a Cristo a menudo implica dejar nuestras comodidades personales y seguirlo de cerca.

V.        El Propósito de la Unidad:

A.    La unidad no es solo una acción, sino un propósito. Silas y Timoteo se unieron a Pablo en Atenas para cumplir un propósito específico: seguir predicando el Evangelio. En la obra de Dios, la unidad tiene el propósito de avanzar en el Reino de Dios y alcanzar a aquellos que necesitan el mensaje de salvación.

a.    Efesios 4:11-13 — Este pasaje destaca que Dios ha dado dones a la iglesia para edificar el cuerpo de Cristo y alcanzar la unidad en la fe. La unidad tiene el propósito de llevar a los creyentes a la madurez espiritual y a la plenitud de Cristo.

b.    1 Corintios 3:9 — somos colaboradores de Dios. La unidad en la obra de Dios tiene el propósito de construir el edificio espiritual de Dios, que es la iglesia.

c.     Mateo 28:19-20 — En el Gran Mandamiento, Jesús dio un propósito claro a sus seguidores: hacer discípulos de todas las naciones. La unidad en la obra de Dios tiene el propósito de cumplir esta misión de llevar el mensaje de salvación a todo el mundo.

VI.        Aplicación Práctica:

A.    Debemos reflexionar sobre nuestra propia vida cristiana y comunidad. ¿Estamos colaborando en la obra de Dios? ¿Estamos dispuestos a obedecer cuando Dios nos llama? ¿Comprendemos el propósito de nuestra unidad como creyentes?

a.    2 Corintios 13:5 — Se nos llama a examinarnos a nosotros mismos, a reflexionar sobre nuestra fe y nuestra relación con Cristo. Es importante que evaluemos si estamos colaborando en la obra de Dios y si estamos dispuestos a obedecer Su llamado.

b.    Romanos 12:4-5 — Se nos insta a comprender el propósito de nuestra unidad como creyentes. Somos un solo cuerpo en Cristo, y cada uno tiene un papel importante que desempeñar en la comunidad de fe.

c.     Santiago 1:22 — No basta con escuchar la Palabra de Dios; debemos ponerla en práctica en nuestra vida diaria. Esto incluye colaborar en la obra de Dios, obedecer Su voluntad y comprender el propósito de nuestra unidad como creyentes.

VII.        Conclusión:

A.    En resumen, Hechos 17:15 nos presenta un ejemplo de colaboración y unidad en la obra de Dios. Pablo, Silas y Timoteo trabajaron juntos para avanzar en el Reino de Dios, obedeciendo la llamada divina y cumpliendo un propósito mayor. Que este pasaje nos inspire a colaborar y mantener la unidad en nuestras vidas y en nuestras comunidades cristianas mientras servimos al Señor.

Oremos juntos para que podamos seguir el ejemplo de estos siervos de Dios y que nuestra colaboración y unidad en la obra de Dios sean un testimonio poderoso de Su amor y gracia en el mundo. Amén.

 👉 Bosquejos y Sermones 


Comentarios

Entrada más vista en el ultimo mes

La Justicia de la Fe según Abraham - (Bosquejo)

  La Justicia de la Fe según Abraham 📖 Texto base: Romanos 4:3-25 I.         La fe de Abraham y la justicia imputada (vv. 3-5) La base de la justificación – "Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia" (v. 3). No por obras, sino por fe – La justicia no es un pago por obras, sino un regalo de Dios (v. 4-5). II.         La fe no es exclusiva de la circuncisión (vv. 9-12) Abraham fue justificado antes de ser circuncidado (v. 10). Padre de todos los creyentes – No solo de los judíos, sino también de los gentiles (v. 11-12). III.         La promesa se recibe por fe, no por la ley (vv. 13-17) No por la ley, sino por la justicia de la fe (v. 13). Para que sea por gracia – La promesa es firme para todos los creyentes (v. 16). Dios da vida a lo muerto y llama las cosas que no son como si fuesen (v. 17). IV.         La fe de Abraham en la promesa de Dios (vv. 18-22) Esperanza contra esperanza – ...

Haciendo Discípulo (Mateo 28:18-20) Bosquejo

  Bosquejo del Sermón: "Haciendo Discípulos" (Mateo 28:18-20) Introducción: a.  Saludos y presentación del tema: "Haciendo Discípulos". b.     Contexto de la Gran Comisión y su importancia en el cristianismo. c. Cita del pasaje clave: Mateo 28:18-20.      I.         La Autoridad de Jesús (Mateo 28:18) a.     Exploración de la declaración de Jesús: "Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra." b.     Enfatizar la autoridad divina de Jesús sobre todo. c.      Explicación de cómo esta autoridad respalda nuestra comisión.     II.         El Mandato de Hacer Discípulos (Mateo 28:19) a.     Análisis del mandato central: "Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones." b.     Definición de lo que significa ser un discípulo de Jesús. c.  ...

387 — La Roca de los siglos -Letra

Jesús es mi refugio en toda tempestad, Y es la roca firme de la eternidad, El viento no me mueve ni me arrebatará. Jesús es mi refugio, Jesús es mi refugió, Nada me faltará.   Las turbulentas olas se arrojan sobre mí, Y las obscuras noches me empiezan a cubrir; Mi barca navegando, llegando al puerto va. Jesús es mi piloto, Jesús es mi piloto. Nada me pasará.   Jesús es el amigo que da tranquilidad, Y es la medicina de toda enfermedad. No temeré la lucha porque él me guardará. Jesús el amigo, Jesús es el amigo, de la humanidad.   Jesús está llamando; él es el Capitán. Si tú eres su soldado, prepárate hoy también. Él llama a la batalla; acude a defender. Es Cristo quien te llama, es Cristo quien te llama. Su voz de dice: “Ven.” Himnos y Cánticos Espirituales

El legado de una vida (1 Reyes 16:28) Meditación

  El legado de una vida 10/01/2025 "Y Omri durmió con sus padres, y fue sepultado en Samaria, y reinó en lugar suyo Acab su hijo." 1 Reyes 16:28 Reflexión El versículo de 1 Reyes 16:28 nos coloca frente a una verdad que atraviesa las páginas de la Biblia y la vida misma: la transitoriedad de nuestra existencia terrenal. Omri, rey de Israel, después de sus años de gobierno y esfuerzo en levantar un reino, llega al final de su vida, siendo sucedido por su hijo Acab. Este ciclo natural de vida y muerte nos recuerda que nuestra estancia en este mundo es breve y que, al final, lo que verdaderamente importa no son nuestras posesiones o logros terrenales, sino el haber servido a Dios y el legado que dejamos. Omri fue conocido como un rey que logró consolidar el reino políticamente e incluso fundó la ciudad de Samaria, que se convirtió en capital del reino del norte. Sin embargo, también cargó con un legado espiritual cuestionable, pues no caminó en los caminos de Dios y permitió qu...

La Transformadora Gracia de Dios (Tito 2:11-12) Bosquejo

  La Transformadora Gracia de Dios Texto Principal: Tito 2:11-12 I.               Introducción A.     Definición de la gracia de Dios : 1.     La gracia como favor inmerecido de Dios. 2.     La importancia de la gracia en la vida cristiana. B.     Propósito del sermón : 1.     Explorar cómo la gracia de Dios cambia nuestra mentalidad. 2.     Examinar la renovación de nuestro carácter por la gracia. 3.     Considerar el empoderamiento que la gracia nos da para vivir una vida santa.   II.             Cambio de Mentalidad A.     La liberación de las cargas del pecado y la culpa : 1.     La gracia nos libera del peso de nuestros errores y pecados. 2.     Romanos 8:1 - "Ahora, pues, ningu...

Juan el Bautista y el Bautismo de Jesús (Plan de Lección)

  Plan de Lección: Juan el Bautista y el Bautismo de Jesús Duración: 40 minutos Texto base: Mateo 3:1-17 Objetivo: Comprender el papel de Juan el Bautista en la preparación del camino del Señor y el significado del bautismo de Jesús, aplicando su enseñanza a nuestra vida cristiana. I.         Introducción (5 min) Pregunta para reflexionar: ¿Por qué crees que Jesús, siendo el Hijo de Dios, se bautizó? Explicar que Juan el Bautista tenía una misión especial: preparar el camino para Jesús. Leer Mateo 3:1-17 en voz alta. [1] II.         Desarrollo (20 min)  A.   La misión de Juan el Bautista (5 min) Mateo 3:1-3 – “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.” Isaías 40:3 – Profecía sobre Juan como la voz que clama en el desierto. Juan predicaba el arrepentimiento [2] y bautizaba como señal de conversión. 👉 Aplicación: Dios usa personas fieles para preparar su obra. ¿Estamos listos para servirle? B.   El ba...

Prosperidad de Abraham el patriarca - (Escritos)

Estimación de la riqueza del patriarca Abraham según el capítulo 13 de Génesis Estimación de la riqueza del patriarca Abraham según el capítulo 13 de Génesis Un análisis aproximado El capítulo 13 de Génesis describe la prosperidad y riqueza del patriarca Abraham en términos que reflejan la vida y sociedad de la época. Aunque no se puede determinar una cifra exacta de su riqueza, se pueden hacer algunas aproximaciones basadas en la descripción bíblica y en el contexto histórico y cultural del tiempo. Descripción bíblica de la riqueza de Abraham La Biblia menciona que Abraham era muy rico en ganado, plata y oro (Génesis 13:2). Estos tres elementos eran los principales indicadores de riqueza en la antigüedad, especialmente en una sociedad nómada como la hebrea. La posesión de grandes cantidades de ganado implicaba no solo riqueza, sino también poder y prestigio social. Ganado El ganado de Abraham incluía ovejas, cabras, vacas y camellos. En la antigüedad, el número de animales que una per...

200 — Mi Dios es real - Letra

Hay cosas que yo no comprendo. Y hay lugares do yo no iré. Pero si sé y es verdad, Que mi Dios es real. Porque la Biblia dice así.   Coro: Si mi Dios es real, real en mí ser. Me ha lavado con su sangre carmesí. Su dulce amor es para mí. Si mi Dios es real, porque la Biblia dice así.   No puedo explicar cómo me sentí, Cuando Jesús me perdono. Pero si sé y es verdad, Que mi Dios es real, Porque la Biblia dice así.   Un día estaré en el cielo azul, Con mi Jesús mi Salvador. Pero si sé y es verdad, Que mi Dios es real, Porque la Biblia dice así. Himnos y Cánticos Espirituales

Paz perfecta en Dios (Isaías 26:3) (Bosquejo)

 Paz perfecta en Dios (Isaías 26:3) (Bosquejo) I. Introducción: ·          Saludos y presentación del tema. ·          Importancia de la paz en nuestra vida cotidiana. ·          Cita del versículo clave: Isaías 26:3 - "Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado." II. La promesa de paz en Dios: ·          Explicar la promesa de paz que Dios nos ofrece. ·          Versículo de apoyo: ·          Filipenses 4:7 - "Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús." III. Condiciones para experimentar la paz perfecta en Dios: ·          Destacar la importancia...

La Soberanía de Dios sobre las Naciones (bosquejo)

  "La Soberanía de Dios sobre las Naciones" 12/01/2025 Texto Base: Génesis 10 Introducción Muchas veces, las genealogías de la Biblia pueden parecer irrelevantes, pero están llenas de lecciones profundas. Génesis 10, conocido como "La tabla de las naciones", no solo detalla los descendientes de Noé, sino que también revela la soberanía de Dios sobre todas las naciones. Este capítulo nos invita a reflexionar sobre tres grandes verdades: la soberanía de Dios, la unidad de la humanidad y el peligro del orgullo humano. I.             La Soberanía de Dios sobre las Naciones (Génesis 10.32; Deuteronomio 32.8; Hechos 17.26) Dios distribuyó las naciones conforme a Su voluntad. "El Altísimo estableció los límites de los pueblos" (Dt 32.8). Dios no solo creó a las naciones, sino que fijó su lugar en la historia. Esto demuestra que ningún evento histórico sucede fuera del control divino. Cada nación y pueblo está bajo el gobierno de Dios. Pablo afirmó en Hechos ...