Título del Sermón: "La
Importancia de la Unidad en la Obra de Dios"
I.
Introducción:
A. Saludos y bienvenidos, siempre será un
placer compartir la palabra de Dios con ustedes. Es muy grato el que ustedes también
busquen de la palabra de Dios y de esta manera todos nos nutrimos de las
enseñanzas de la Biblia.
A. Hechos 17:15 (Leer en su Biblia)
II.
Contexto
Histórico:
A. Antes de profundizar en el versículo en
cuestión, es crucial entender el contexto en el que se encuentra. Pablo, Silas
y Timoteo estaban llevando a cabo su misión de predicar el Evangelio en
diversas ciudades. En este punto, se encuentran en Atenas, una ciudad con una
rica historia cultural y religiosa, pero también con una profunda necesidad
espiritual.
a. Hechos 16:9-10 — Dios dirigió a Pablo y su
equipo a Macedonia en respuesta a una visión divina. Antes de llegar a Atenas,
estaban siguiendo el llamado de Dios para llevar el Evangelio a diferentes
lugares.
b. Hechos 16:12 — Pablo y sus compañeros
llegaron a Filipos, una ciudad en Macedonia, antes de llegar a Atenas. Muestra
cómo estaban siguiendo un itinerario de misión que los llevó a diferentes
lugares antes de Atenas.
c. 1 Tesalonicenses 3:1-2 — Este pasaje
menciona específicamente a Atenas y a Timoteo, confirmando que Pablo y sus
compañeros estaban en Atenas como parte de su misión evangelística.
III.
Colaboración
en la Obra de Dios:
A. Pablo no estaba solo en esta misión. Aquí
vemos cómo Silas y Timoteo recibieron la orden de unirse a él en Atenas. Esto
nos enseña que en la obra de Dios, la colaboración y el trabajo en equipo son
esenciales. Nadie puede hacerlo todo por sí mismo.
a. 1 Corintios 3:9 — Somos colaboradores de Dios en su obra.
Pablo, Silas y Timoteo no estaban solos en su misión, sino que trabajaban junto
a Dios en la construcción de su Reino.
b. Efesios 4:16
— destaca la importancia de que los miembros del cuerpo de Cristo
trabajen juntos en unidad. En la obra de Dios, cada miembro tiene un papel y
todos deben colaborar para el crecimiento y edificación del cuerpo.
c. Colosenses 3:23-24 — debemos hacer todo lo
que hacemos en el servicio de Dios y no por la aprobación de los hombres.
Cuando colaboramos en la obra de Dios, lo hacemos con un corazón dispuesto y
conscientes de que estamos sirviendo al Señor.
IV.
La
Importancia de la Obediencia:
A. Silas y Timoteo recibieron una orden, y
obedecieron de inmediato. Esto resalta la importancia de la obediencia en el
servicio a Dios. Cuando Dios nos llama a actuar, debemos estar dispuestos a
obedecer, incluso si eso significa dejar nuestras comodidades o confort.
a. 1 Samuel 15:22 — la obediencia es más
importante que los sacrificios o actos religiosos externos. Dios valora la
obediencia de corazón sobre todo lo demás.
b. Hebreos 11:8 — Un ejemplo de obediencia. Él
obedeció la llamada de Dios, incluso cuando no entendía completamente el plan
de Dios. Esto muestra cómo la obediencia a menudo requiere confiar en Dios y
dejar atrás la comodidad y la familiaridad.
c. Lucas 9:23 — Jesús enseña que seguirlo
implica negarse a uno mismo y tomar la cruz, lo que simboliza sacrificio y
obediencia. La obediencia a Cristo a menudo implica dejar nuestras comodidades
personales y seguirlo de cerca.
V.
El
Propósito de la Unidad:
A. La unidad no es solo una acción, sino un
propósito. Silas y Timoteo se unieron a Pablo en Atenas para cumplir un
propósito específico: seguir predicando el Evangelio. En la obra de Dios, la
unidad tiene el propósito de avanzar en el Reino de Dios y alcanzar a aquellos
que necesitan el mensaje de salvación.
a. Efesios 4:11-13 — Este pasaje destaca que
Dios ha dado dones a la iglesia para edificar el cuerpo de Cristo y alcanzar la
unidad en la fe. La unidad tiene el propósito de llevar a los creyentes a la
madurez espiritual y a la plenitud de Cristo.
b. 1 Corintios 3:9 — somos colaboradores de
Dios. La unidad en la obra de Dios tiene el propósito de construir el edificio
espiritual de Dios, que es la iglesia.
c. Mateo 28:19-20 — En el Gran
Mandamiento, Jesús dio un propósito claro a sus seguidores: hacer discípulos de
todas las naciones. La unidad en la obra de Dios tiene el propósito de cumplir
esta misión de llevar el mensaje de salvación a todo el mundo.
VI.
Aplicación
Práctica:
A. Debemos reflexionar sobre nuestra propia
vida cristiana y comunidad. ¿Estamos colaborando en la obra de Dios? ¿Estamos
dispuestos a obedecer cuando Dios nos llama? ¿Comprendemos el propósito de
nuestra unidad como creyentes?
a. 2 Corintios 13:5 — Se nos llama a
examinarnos a nosotros mismos, a reflexionar sobre nuestra fe y nuestra
relación con Cristo. Es importante que evaluemos si estamos colaborando en la
obra de Dios y si estamos dispuestos a obedecer Su llamado.
b. Romanos 12:4-5 — Se nos insta a comprender
el propósito de nuestra unidad como creyentes. Somos un solo cuerpo en Cristo,
y cada uno tiene un papel importante que desempeñar en la comunidad de fe.
c. Santiago 1:22 — No basta con escuchar la
Palabra de Dios; debemos ponerla en práctica en nuestra vida diaria. Esto
incluye colaborar en la obra de Dios, obedecer Su voluntad y comprender el
propósito de nuestra unidad como creyentes.
VII.
Conclusión:
A. En resumen, Hechos 17:15 nos presenta un
ejemplo de colaboración y unidad en la obra de Dios. Pablo, Silas y Timoteo
trabajaron juntos para avanzar en el Reino de Dios, obedeciendo la llamada
divina y cumpliendo un propósito mayor. Que este pasaje nos inspire a colaborar
y mantener la unidad en nuestras vidas y en nuestras comunidades cristianas
mientras servimos al Señor.
Oremos juntos para
que podamos seguir el ejemplo de estos siervos de Dios y que nuestra
colaboración y unidad en la obra de Dios sean un testimonio poderoso de Su amor
y gracia en el mundo. Amén.
Comentarios