Ir al contenido principal

l Ejemplo de Epafras en la Oración (Plan de Lección)

 "El Ejemplo de Epafras en la Oración"

Duración: 30 minutos

Texto base: Colosenses 4:12

Objetivo: Analizar el ejemplo de Epafras en la oración y reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestra vida de oración para apoyar a otros.


1. Introducción (5 minutos)

  • Inicio: Bienvenida a los participantes y breve oración para iniciar.

  • Lectura del texto: Colosenses 4:12.

  • Contexto: Explicar brevemente quién era Epafras (compañero de Pablo, originario de Colosas, y un ejemplo de compromiso en la oración).

  • Pregunta inicial: ¿Por qué creen que la oración era tan importante para Epafras? (1 Tesalonicenses 5:17; Efesios 6:18)


2. Análisis del Texto (15 minutos)

  • Epafras, un siervo de Cristo: (Romanos 12:11)

    • Resaltar la descripción de Epafras como "siervo de Cristo" y lo que esto implica. (Epafrodito también era un siervo fiel Filipenses 2:25)

    • Pregunta: ¿Cómo podemos ser siervos de Cristo en nuestras vidas?

  • La dedicación de Epafras a la oración: (Lucas 18:1; Colosenses 1:9; Santiago 5:16)

    • Explicar qué significa "rogando encarecidamente" y cómo refleja una actitud persistente y apasionada en la oración.

    • Pregunta: ¿Qué podemos aprender de la dedicación de Epafras en la oración por los demás?

  • Propósito de la oración de Epafras:

    • Analizar las tres metas de su oración: "firmes, perfectos y completos en todo lo que Dios quiere".

      • Firmes: (1 Corintios 16:13) Firmeza en la fe y en la doctrina.

      • Perfectos: (Efesios 4:13) Madurez espiritual.

      • Completos en todo lo que Dios quiere: (Romanos 12:2) Vivir de acuerdo con la voluntad de Dios.

    • Pregunta: ¿Cómo podemos orar por los demás de manera que apoye su crecimiento espiritual?


3. Reflexión y Aplicación (7 minutos)

(Efesios 3:14-19; 1 Timoteo 2:1)

  • Reflexión personal: Invitar a los participantes a pensar en personas por las que podrían orar, siguiendo el ejemplo de Epafras.

  • Ejercicio práctico: Pedir a cada persona que escriba una breve oración por alguien específico, enfocándose en los tres elementos que Epafras mencionó.

  • Pregunta: ¿Cómo puede nuestra vida de oración impactar a otros de manera práctica?


4. Conclusión y Oración Final (3 minutos)

Mateo 18:19-20

  • Resumen: Recordar las lecciones aprendidas del ejemplo de Epafras y su compromiso en la oración.

  • Oración final: Orar para que Dios nos ayude a ser intercesores fieles, como Epafras, y a crecer en nuestra vida de oración.

  • Despedida: Agradecer la participación de todos y recordar la importancia de orar los unos por los otros.


Nota para maestros: Este plan busca motivar a los participantes a profundizar en su vida de oración y a entender la importancia de interceder por los demás, inspirados por el ejemplo de Epafras en Colosenses 4:12.

 

👉 Bosquejos y Sermones
👉 Artículos
👉 Meditaciones y Reflexiones
👉 Planes para clases
👉 Himnos y Cánticos espirituales

Comentarios

Entrada más vista en el ultimo mes

16 — Puedo confiar en el Señor - Letra

Puedo confiar en el Señor, No me va a fallar (bis) Si el sol llegara a oscurecer Y no brillara nunca más, Yo igual confío en el Señor, No me va a fallar.   Puedo descansar. (puedo descansar) Puedo descansar (puedo descansar) Que a su mansión (que a su mansión) Cristo me guiará (Cristo me guiará) Si el sol llegara a oscurecer, Y no brillara nunca más, Yo igual confió en el Señor; No me va a fallar. Himnos y Cánticos Espirituales

15 — ¡Que glorioso el Señor Jesús! (Letra)

¡Que glorioso el Señor Jesús! ¡Que gloriosa es su santa luz! Mis pecados perdonó y el cielo me abrió. ¡Que glorioso es el Señor Jesús!   ¡Que glorioso es andar con Él! ¡Que glorioso es hablar con Él! Él mis pasos guiará y al fin me llevará ¡Que glorioso es andar con Él! Himnos y Cánticos Espirituales

La Soberanía de Dios sobre las Naciones (bosquejo)

  "La Soberanía de Dios sobre las Naciones" 12/01/2025 Texto Base: Génesis 10 Introducción Muchas veces, las genealogías de la Biblia pueden parecer irrelevantes, pero están llenas de lecciones profundas. Génesis 10, conocido como "La tabla de las naciones", no solo detalla los descendientes de Noé, sino que también revela la soberanía de Dios sobre todas las naciones. Este capítulo nos invita a reflexionar sobre tres grandes verdades: la soberanía de Dios, la unidad de la humanidad y el peligro del orgullo humano. I.             La Soberanía de Dios sobre las Naciones (Génesis 10.32; Deuteronomio 32.8; Hechos 17.26) Dios distribuyó las naciones conforme a Su voluntad. "El Altísimo estableció los límites de los pueblos" (Dt 32.8). Dios no solo creó a las naciones, sino que fijó su lugar en la historia. Esto demuestra que ningún evento histórico sucede fuera del control divino. Cada nación y pueblo está bajo el gobierno de Dios. Pablo afirmó en Hechos ...

El Poder de la Humildad y la Oración Persistente (Daniel 10:12) Meditación

  Título: El Poder de la Humildad y la Oración Persistente   Texto Base: Daniel 10:12 “Entonces me dijo: Daniel, no temas; porque desde el primer día que dispusiste tu corazón a entender y humillarte en la presencia de tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo he venido.” Reflexión : En el libro de Daniel, encontramos a un hombre que, a lo largo de su vida, demostró una fidelidad inquebrantable a su Dios. Daniel no solo enfrentó desafíos extraordinarios en la corte de Babilonia, sino que también buscó constantemente la voluntad de Dios en oración. Este versículo específico revela algo profundo sobre la naturaleza de la oración y la humildad. Cuando Daniel decidió entender y humillarse ante su Dios, desde ese mismo momento sus palabras fueron escuchadas en los cielos. La conexión entre la humildad, la disposición de buscar a Dios y la respuesta celestial es evidente. La humildad de Daniel no era simplemente una postura externa, sino una disp...

Crucigrama del 20 de setiembre del 2020

Crucigrama 20200920 Crucigrama 20200920 Eddie This interactive crossword puzzle requires JavaScript and any recent web browser, including Windows Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, or Apple Safari. If you have disabled web page scripting, please re-enable it and refresh the page. If this web page is saved on your computer, you may need to click the yellow Information Bar at the top or bottom of the page to allow the puzzle to load. EclipseCrossword © 2000-2013 Welcome! Click a word in the puzzle to get started.   Solve OK   Cancel Congratulations! You have completed this crossword puzzle . If you would like to be able to create interactive crosswords like this yourself, get EclipseCrossword from Green Eclipse—it's free! Check puzzle

DIOS SI EXISTE

DIOS SI EXISTE Un hombre fue a una barbería a cortarse el cabello y recortarse la barba. Como es costumbre en estos casos entabló una amena conversación con la persona que le atendía. Hablaban de tantas cosas y tocaron múchos temas, de pronto tocaron el tema de Dios el barbero dijo: Fíjese caballero que yo no creo que Dios exista, como usted dice... ¿Pero?, ¿porqué dice usted eso? - Pregunto el cliente. Pues es muy fácil, basta con salir a la calle para darse cuenta de que Dios no existe, o digame, acaso si Dios existiera, no habrían tantos enfermos, no habría niños abandonados, si Dios existiera no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad, yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas. El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión. El barbero terminó su trabajo y el cliente salió del negocio. Recién abandonaba la barbería cuando vio en la calle a un hombre con la barba y el cabello largo, al parecer hacía mu...

1 Timoteo 1:15

El libro (carta) a los Romanos

 El libro de la Biblia escrito por el apóstol Pablo y dirigido a los Romanos es una de sus epístolas más destacadas y significativas. Aunque no existe un consenso absoluto sobre la fecha exacta de su escritura, se estima que fue redactado aproximadamente en el año 57-58 d.C.(1) , durante el tercer viaje misionero de Pablo.   El idioma en el que fue escrito el libro de Romanos es el griego, que era ampliamente utilizado como lengua franca en el Imperio Romano en ese período.   En cuanto al lugar desde donde fue escrito, existen diferentes opiniones entre los estudiosos. Algunos sugieren que podría haber sido escrito desde Corinto, ya que Pablo se encontraba en esa ciudad al final de su tercer viaje misionero. Otros plantean la posibilidad de Éfeso como lugar de redacción, debido a ciertos indicios presentes en la epístola. Sin embargo, no hay una certeza absoluta sobre el lugar exacto.   En Romanos 16:2, Pablo menciona a un amanuense llamado Tercio. Un amanuense...

Isaías 40:31

pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán. Isaías 40:31 RVR1960