Ir al contenido principal

La Iglesia Anuncia la Segunda Venida de Cristo (Plan de clase)

 La Iglesia Anuncia la Segunda Venida de Cristo

Propósito de la Lección

Enseñar a los participantes que la iglesia tiene el mandato de proclamar la segunda venida de Cristo, motivándolos a vivir con expectativa y compromiso mientras comparten este mensaje con el mundo.

1. Introducción (5 minutos)

  1. Dinámica Inicial:

    • Pregunta para reflexionar: ¿Cómo reaccionarías si supieras que Cristo regresa mañana?

    • Permite respuestas breves y menciona que, aunque no sabemos el día ni la hora, debemos vivir como si fuera inminente (Mateo 24:36).

  2. Contexto Bíblico del Tema:

    • La promesa de la segunda venida es un tema central en el Nuevo Testamento (Hechos 1:10-11; 1 Tesalonicenses 4:16-17).

    • Jesús mismo encargó a su iglesia ser testigo de este mensaje (Mateo 28:19-20; Marcos 16:15).

2. Desarrollo

A. La Promesa de la Segunda Venida (10 minutos)

  1. Texto Base: Hechos 1:10-11.

    • “Este mismo Jesús, que ha sido tomado de ustedes al cielo, vendrá otra vez de la misma manera...”

  2. Puntos Clave:

    • La segunda venida es una promesa segura y literal.

    • Su regreso será visible, glorioso y en poder. (Todo ojo le verán Apocalipsis 1:7)

    • La certeza de esta promesa nos llena de esperanza y propósito (Tito 2:13).

B. El Rol de la Iglesia en Anunciar Su Regreso (10 minutos)

  1. Texto Base: 2 Corintios 5:20.

    • “Somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogara por medio de nosotros.”

  2. Puntos Clave:

    • Somos voceros de su mensaje: La iglesia es el medio por el cual Dios anuncia su plan al mundo (1 Tesalonicenses 1:9-10).

    • Predicación y preparación:

      • Llamamos a otros al arrepentimiento y a prepararse para su venida (Mateo 3:2).

      • Vivimos de manera santa como testimonio de nuestra esperanza (1 Pedro 3:15).

C. Vivir con Expectativa Activa (10 minutos)

  1. Texto Base: Mateo 24:42-44.

    • “Por tanto, también ustedes estén preparados, porque a la hora que no piensen, vendrá el Hijo del Hombre.”

  2. Puntos Clave:

    • Vigilancia Espiritual: Mantenernos firmes en la fe y activos en el servicio a Dios. Colosenses 4:12

    • Evangelización Constante: Cada día es una oportunidad para compartir el evangelio. 1 Corintios 9:16

    • Compromiso con la misión: Cumplimos con el mandato de Cristo mientras esperamos su regreso. Marcos 16:15

3. Aplicación Práctica (10 minutos)

  1. Llamado a Reflexión:

    • ¿Cómo puedes ser un vocero efectivo de la segunda venida de Cristo?

    • ¿Qué áreas de tu vida necesitan alinearse con esta expectativa?

  2. Acción Concreta:

    • Individual: Pide a cada participante que haga una lista de tres personas con las que podrían compartir el evangelio esta semana.

    • Colectiva: Como grupo, planifiquen una actividad evangelística enfocada en este tema (por ejemplo, un estudio bíblico o una campaña).

  3. Ejercicio:

    • Divide al grupo en parejas y pídeles que simulen cómo explicarían a alguien la importancia de la segunda venida de Cristo.

4. Conclusión (5 minutos)

  1. Resumen de la Lección:

    • La segunda venida es una promesa que llena de esperanza a la iglesia.

    • Dios nos ha llamado a anunciar este mensaje al mundo con urgencia y valentía.

    • Vivir con expectativa activa nos motiva a ser santos y cumplir con la misión.

  2. Versículo Final: Apocalipsis 22:20.

    • “El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús.”

  3. Oración Final:

    • Ora por la pasión de proclamar el regreso de Cristo y por la fortaleza para vivir preparados.

Recursos Adicionales:

  • Mateo 25:1-13 (Parábola de las diez vírgenes).

  • Juan 14:1-3 (Jesús promete volver).

  • 2 Pedro 3:9-13 (Viviendo en santidad mientras esperamos).

 

👉 Bosquejos y Sermones
👉 Artículos
👉 Meditaciones y Reflexiones
👉 Planes para clases
👉 Himnos y Cánticos espirituales

Comentarios

Entrada más vista en el ultimo mes

La purificación del Templo - Plan de lección

  "La purificación del Templo" . 📖 Plan de Lección Bíblica: La Purificación del Templo Duración: 40 minutos Texto base: Mateo 21:12–17 (ver también Marcos 11:15–18; Lucas 19:45–48; Juan 2:13–17) Objetivo: Entender la importancia de la reverencia en la adoración a Dios. Reconocer que nuestras vidas también deben ser templos santos para el Señor. ⏱️ 1. Introducción (5 minutos) Pregunta para reflexionar: ¿Cómo nos comportamos en los lugares donde buscamos a Dios? Explica brevemente el contexto: Jesús ha entrado triunfalmente a Jerusalén y lo primero que hace es ir al templo. Leer Mateo 21:12–17 . 📘 2. Desarrollo de la Lección (25 minutos) 🟩 A. El celo de Jesús por la casa de Dios (vv. 12–13) – 8 minutos 📖 “Mi casa será llamada casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.” Jesús expulsa a los cambistas y comerciantes. Cita Isaías 56:7 y Jeremías 7:11, mostrando el contraste entre el propósito de Dios y el abuso humano. Aplicación: ¿Buscamos a Dios since...

Haciendo Discípulo (Mateo 28:18-20) Bosquejo

  Bosquejo del Sermón: "Haciendo Discípulos" (Mateo 28:18-20) Introducción: a.  Saludos y presentación del tema: "Haciendo Discípulos". b.     Contexto de la Gran Comisión y su importancia en el cristianismo. c. Cita del pasaje clave: Mateo 28:18-20.      I.         La Autoridad de Jesús (Mateo 28:18) a.     Exploración de la declaración de Jesús: "Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra." b.     Enfatizar la autoridad divina de Jesús sobre todo. c.      Explicación de cómo esta autoridad respalda nuestra comisión.     II.         El Mandato de Hacer Discípulos (Mateo 28:19) a.     Análisis del mandato central: "Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones." b.     Definición de lo que significa ser un discípulo de Jesús. c.  ...

¿Dónde estás tú?

¿Dónde estás tú? Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? (Gén 3:9) ¿Dónde estás tú? Por demás esta decir que sabia Dios donde esta Adán. Pero al parecer Adán si tenía problemas de ubicación. Y no será el único, al pasar de los tiempo la historia y el presente nos dicen la realidad del hombre: el hombre no sabe por si mismo donde está. Ni con el más moderno sistema de posicionamiento global. Muchas veces se erra al creer que se conoce la posición en la que se encuentra y esto hace que se esté confiado. Esto puede llevar al individuo a cometer errores y luego auto-justificarse. Se cree que esta en condición de defenderse por sí mismo. Lo cierto es que no hay manera en la que delante de Dios se esté en la posición de justificados si al menos que sea por la sangre de Cristo, por la misericordia y la gracia de Dios. ¿Dónde estás tú? ¿En la gracia de Dios o en rebeldía? ¿Siendo miembro del cuerpo de Cristo o distante de su reino? ¿En comunión con Él o en ...

387 — La Roca de los siglos -Letra

Jesús es mi refugio en toda tempestad, Y es la roca firme de la eternidad, El viento no me mueve ni me arrebatará. Jesús es mi refugio, Jesús es mi refugió, Nada me faltará.   Las turbulentas olas se arrojan sobre mí, Y las obscuras noches me empiezan a cubrir; Mi barca navegando, llegando al puerto va. Jesús es mi piloto, Jesús es mi piloto. Nada me pasará.   Jesús es el amigo que da tranquilidad, Y es la medicina de toda enfermedad. No temeré la lucha porque él me guardará. Jesús el amigo, Jesús es el amigo, de la humanidad.   Jesús está llamando; él es el Capitán. Si tú eres su soldado, prepárate hoy también. Él llama a la batalla; acude a defender. Es Cristo quien te llama, es Cristo quien te llama. Su voz de dice: “Ven.” Himnos y Cánticos Espirituales

Conferencias Bíblicas en Panamá

Sin más, ¡excelente!, si quieren mejorar pues adelante; siempre se puede ser mejor. Lo digo por la organización que tuvieron las conferencias este año (2014) en la Escuela Bíblica de las Américas. Mencionar el presupuesto humano con el que contaron seria un intento incompleto de la cantidad de personas que estuvieron trabajando en virtud de la consecución de dicha actividad. Es de destacar la atención que dieron a cada grupo generacional con la separación de los temas y de los charlistas procurando en darle el mejor aprovechamiento al tiempo y la disposición de los asistentes. El Señor bendiga todo el esfuerzo que se hizo por la familia de la iglesia. 

Paz perfecta en Dios (Isaías 26:3) (Bosquejo)

 Paz perfecta en Dios (Isaías 26:3) (Bosquejo) I. Introducción: ·          Saludos y presentación del tema. ·          Importancia de la paz en nuestra vida cotidiana. ·          Cita del versículo clave: Isaías 26:3 - "Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado." II. La promesa de paz en Dios: ·          Explicar la promesa de paz que Dios nos ofrece. ·          Versículo de apoyo: ·          Filipenses 4:7 - "Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús." III. Condiciones para experimentar la paz perfecta en Dios: ·          Destacar la importancia...

La Tensión de la Duda: La Importancia de una Fe Sincera (Marcos 11:31) Bosquejo

 "La Tensión de la Duda: La Importancia de una Fe Sincera"      I.         Introducción ·          Presentación del tema: La lucha entre la fe y la duda en la vida espiritual. ·          Cita del texto base: Marcos 11:31. ·          Explicación de la importancia de la tensión entre la fe y la duda en nuestra relación con Dios.     II.         La Tensión de la Duda ·          Narración del pasaje de Marcos 11:31 y la situación de los líderes religiosos. ·          Discusión sobre cómo expresaron sus dudas y el temor a reconocer a Jesús como enviado por Dios. ·          Reflexión sobre cómo esta tensión refleja nuestras propias l...

Reflexiones acerca de la Castidad

"La castidad es una virtud moral. También es un regalo de Dios, el fruto de un esfuerzo espiritual. El Espíritu Santo permite a aquel que las aguas del bautismo han regenerado a imitar la pureza de Cristo" art. 2345 del Catecismo Católico Una vez trabajé como secretaria de un ingeniero a quien recuerdo con mucho cariño, en una cámara de comercio francesa. Yo entonces tenía 27 años y acababa de terminar una relación de más de tres años con mi novio. Viéndome entristecida y desilusionada el buen Sr. Toche quiso ayudarme y muy paternalmente aconsejarme. Yo entonces era la típica muchacha de la generación de los '80 y '90. Concebía el amor y las relaciones entre hombre y mujer tal como las veía en todas partes, empezando por el cine y la televisión. Como cualquier joven de mi edad tomaba el modelo de las divas de Hollywood y de las princesas de la realeza, y en general el ejemplo de las amigas de mi edad todas atractivas, modernas y "liberadas". Mi jefe me co...

Plan de Lección: Génesis Capítulo39

  PLAN DE LECCIÓN: GÉNESIS CAPÍTULO 39 "JOSÉ EN EGIPTO: FIDELIDAD EN MEDIO DE LA PRUEBA"   Objetivo: Examinar cómo José mantuvo su integridad en circunstancias adversas, destacando los principios de fidelidad a Dios y la recompensa divina aun en el sufrimiento. I.         Contexto: De la Cisterna al Palacio (Génesis 39:1-6a) -   Génesis 39:2-3: "Jehová estaba con José... y todo lo que hacía, Jehová lo hacía prosperar" -   Salmo 105:17-19: Contexto del plan divino -   Hechos 7:9-10: Reafirmación de la providencia divina -   Romanos 8:28: Todas las cosas ayudan a bien Contraste: Esclavo pero prosperado vs. situación actual -   1 Corintios 4:2: "Lo que se requiere de los administradores es que sean hallados fieles" II.         La Tentación y la Integridad (Génesis 39:7-12) -   Génesis 39:7-9: La propuesta de la esposa de Potifar -   Job 31:1: "Pacté con mis ojos" (principio de autodiscipl...

Juan el Bautista y el Bautismo de Jesús (Plan de Lección)

  Plan de Lección: Juan el Bautista y el Bautismo de Jesús Duración: 40 minutos Texto base: Mateo 3:1-17 Objetivo: Comprender el papel de Juan el Bautista en la preparación del camino del Señor y el significado del bautismo de Jesús, aplicando su enseñanza a nuestra vida cristiana. I.         Introducción (5 min) Pregunta para reflexionar: ¿Por qué crees que Jesús, siendo el Hijo de Dios, se bautizó? Explicar que Juan el Bautista tenía una misión especial: preparar el camino para Jesús. Leer Mateo 3:1-17 en voz alta. [1] II.         Desarrollo (20 min)  A.   La misión de Juan el Bautista (5 min) Mateo 3:1-3 – “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.” Isaías 40:3 – Profecía sobre Juan como la voz que clama en el desierto. Juan predicaba el arrepentimiento [2] y bautizaba como señal de conversión. 👉 Aplicación: Dios usa personas fieles para preparar su obra. ¿Estamos listos para servirle? B.   El ba...