Plan de Lección: Génesis Capítulo 35 – "Renovación y Restauración en Betel"
Objetivo:
Estudiar el regreso de Jacob a Betel, el cumplimiento de su voto y las promesas de Dios, destacando temas de purificación, obediencia y la fidelidad divina.
I. Introducción (Contexto del Capítulo)
- Génesis 35:1: Dios ordena a Jacob subir a Betel y habitar allí.
- Relación con Génesis 28:10–22 (Primera experiencia de Jacob en Betel).
- Reflexión: Dios llama a Jacob a un reencuentro después de los conflictos en Siquem (cap. 34).
- Comparar con Oseas 2:14 ("La atraeré y la llevaré al desierto, y hablaré a su corazón").
II. Purificación y Preparación Espiritual (Génesis 35:2–4)
- Jacob ordena a su familia deshacerse de los ídolos y purificarse (Génesis 35:2–3).
- Éxodo 20:3–5 (Primer mandamiento: no tener otros dioses).
- Josué 24:14–15 ("Escogeos hoy a quién serviréis...").
- Aplicación: La necesidad de renunciar a todo lo que nos separa de Dios (2 Corintios 6:17).
III. El Retorno a Betel y el Altar de Dios (Génesis 35:5–7)
- Dios protege a Jacob del peligro (Génesis 35:5).
- Proverbios 16:7 ("Cuando los caminos del hombre agradan a Jehová, aun a sus enemigos hace estar en paz con él").
- Jacob edifica un altar en Betel (Génesis 35:7).
- Comparar con Génesis 28:18–19 (Primer altar en Betel).
- Salmo 116:12–14 ("¿Qué pagaré a Jehová por todos sus beneficios para conmigo?").
IV. Renovación del Pacto y Cambio de Nombre (Génesis 35:9–12)
- Dios confirma el cambio de nombre de Jacob a Israel (Génesis 35:10).
- Recordar Génesis 32:28 (Primera vez que recibe el nombre Israel).
- Significado: "El que lucha con Dios" → transformación espiritual.
- Promesas renovadas: descendencia y tierra (Génesis 35:11–12).
- Comparar con Génesis 12:1–3 (Pacto con Abraham).
- Hebreos 13:8 ("Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos").
V. Eventos Tristes y la Fidelidad de Dios (Génesis 35:16–20, 27–29)
- Muerte de Raquel (Génesis 35:16–20):
- Dolor en el camino, pero Dios sigue presente (Salmo 34:18 – "Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón").
- Muerte de Isaac (Génesis 35:27–29):
- Cierre de un ciclo, pero la promesa continúa (Génesis 25:8 – "Murió Abraham... en buena vejez").
VI. Aplicación Práctica
1. Obediencia y Santidad: Como Jacob, debemos eliminar todo ídolo (1 Juan 5:21).
2. Fidelidad de Dios: Él cumple sus promesas a pesar de nuestras fallas (Filipenses 1:6).
3. Renovación Espiritual: Volver a Betel simboliza restaurar nuestra relación con Dios (Apocalipsis 2:4–5 – "Recuerda de dónde has caído...").
Conclusión:
Génesis 35 muestra un nuevo comienzo para Jacob, marcado por obediencia, adoración y la fidelidad de Dios. Nos desafía a buscar una vida de santidad y confiar en Sus promesas.
Tarea:
Leer Génesis 35:9–15 y escribir: ¿Qué significa para ti "volver a Betel" en tu vida espiritual?
Nota para maestros: Adaptar tiempo según el grupo (45–60 min). Incluir momentos de oración por renovación personal.
👉 Bosquejos y Sermones👉 Artículos
👉 Meditaciones y Reflexiones
👉 Planes para clases
👉 Himnos y Cánticos espirituales
Comentarios