“Cinco palabras con entendimiento”
31/01/2025
Basado en 1 Corintios 14:19
“Pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida.”
—1 Corintios 14:19
En esta carta a los corintios, el apóstol Pablo nos recuerda una verdad profunda y práctica: en la comunidad de fe, el propósito de nuestras palabras no es impresionar, sino edificar. No se trata de cuánto decimos, ni del impacto emocional que generamos, sino de si nuestras palabras son comprensibles y útiles para quienes nos oyen.
Vivimos en una era saturada de mensajes. Palabras fluyen por redes sociales, púlpitos, conversaciones y medios, muchas veces sin dirección clara. Pero Pablo nos lleva a un principio esencial: lo que verdaderamente edifica al cuerpo de Cristo es aquello que se habla con entendimiento, con claridad, con amor y con propósito.
Hablar con entendimiento no solo implica claridad intelectual, sino también sensibilidad espiritual. ¿Qué necesita escuchar mi hermano o mi hermana hoy? ¿De qué manera mis palabras pueden ser un canal de enseñanza, consuelo, corrección o ánimo?
Pablo no está despreciando los dones espirituales como el hablar en lenguas, pero sí está recordando que todo don debe estar al servicio del prójimo. Cinco palabras que instruyen, que animan, que corrigen o que guían, valen mucho más que miles que no tienen significado para el oyente.
Esto también nos llama a ser intencionales con nuestra comunicación. A veces creemos que necesitamos decir mucho para ser escuchados, pero en realidad, un mensaje breve, claro y guiado por el Espíritu puede penetrar más profundamente que largos discursos vacíos.
Preguntas para meditar:
¿Estoy hablando con entendimiento o solo por costumbre?
¿Busco edificar con mis palabras o impresionar?
¿Cómo puedo usar mejor mis palabras para enseñar, animar o corregir con amor?
👉 Artículos
👉 Meditaciones y Reflexiones
👉 Planes para clases
👉 Himnos y Cánticos espirituales
Comentarios