Ir al contenido principal

Gálatas 6:10 (RVR1960) Comentarios

A continuación presentamos algunos comentarios de diferentes estudiosos y eruditos del texto bíblico. 
"Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe."
Gálatas 6:10 RVR1960

En los comentarios de la Biblia Plenitud encontramos que se juntan los versículos del 6 al 10 para hacer una enseñanza concisa y resumida diciendo que "Pablo aplica los mismos principios de la siembra y la cosecha al sostenimiento de los maestros cristianos (v. 6), al comportamiento moral (v. 8) y al servicio cristiano (vv. 9, 10).

En el Comentario Bíblico, El Nuevo Testamento y su Mensaje dice que:
Como punto final de sus exhortaciones, Pablo insta a los gálatas a practicar el bien para con todos. No se puede excluir a ningún hombre, pero como no es posible relacionarse con todos los hombres, el amor debe demostrarse allí donde estamos: hay que ejercerlo haciendo el bien a nuestros hermanos en la fe, a los que habitan en la misma casa de Dios, la Iglesia. Nuestros hermanos en la fe son los que han sido colocados, por la gracia de Dios, en la misma familia a que yo pertenezco: la Iglesia. 

Mientras tenemos oportunidad. El tiempo que falta para la cosecha, el tiempo de la siembra, es, según el Apóstol, nuestra gran oportunidad. Tenemos aún tiempo y posibilidad de practicar el bien; hemos de aprovechar este tiempo. 

William Barclay hace su comentario también, tomando los versículos desde el seis hasta el diez y dice lo siguiente:
Aquí Pablo se vuelve intensamente práctico.
La Iglesia Cristiana tenía sus maestros. En aquel tiempo, la Iglesia era una institución auténticamente solidaria. Ningún cristiano podía soportar tener demasiados bienes de este mundo cuando otros tenían demasiado poco. Así es que Pablo dice: «Si hay un hermano que te está enseñando las verdades eternas, lo menos que puedes hacer es compartir con él las cosas materiales que pOseas.»
Seguidamente Pablo pasa a establecer una verdad inflexible. Insiste en que la vida mantiene la balanza en perfecto equilibrio. Si una persona se deja dominar por el lado inferior de su naturaleza, acabará por no poder esperar nada más que una cosecha de problemas. Pero, si se mantiene caminando por la senda superior, y obrando el bien, Dios la recompensará a fin de cuentas.
El Evangelio nunca suprime los peligros de la vida. Los griegos creían en Némesis; creían que, cuando una persona hacía algo que estaba mal, inmediatamente tenía a Némesis a sus talones, y más tarde o más temprano la alcanzaría. Todas las tragedias griegas son un sermón sobre el texto: " El que la hace, la paga.» Lo que nunca recordamos suficientemente es que -si es benditamente cierto que Dios puede perdonar y perdona a las personas sus pecados, también es verdad que ni siquiera Él puede borrar las consecuencias del pecado. Si una persona peca contra su cuerpo, más tarde o más temprano lo pagará con una salud quebrantada-, aunque se le perdone. Si una persona peca contra sus seres queridos, más tarde o más temprano les destrozará el corazón -aunque se le perdone. John B. Gough, el gran defensor de la abstinencia, que había vivido antes una vida desmadrada, solía advertir: «Quedan las cicatrices.» Y Orígenes, el gran erudito cristiano, que era universalista, creía que, aunque todas las personas se salvaran al final, hasta entonces quedarían las huellas del pecado. No podemos tomar a la ligera el perdón de Dios. Hay una ley moral en el universo. Si uno la quebranta, puede que se le perdone; pero no puede evitar las consecuencias.
Pablo termina recordando a sus amigos que el deber de la generosidad puede que nos resulte molesto, pero el que haya echado su pan sobre las aguas lo hallará a su debido tiempo.
 
En cambio Matthew Henrry añade su comentario hasta el versículo 11, en donde comenta lo siguiente. 
Muchos se excusan de la obra de la religión, aunque pueden simularla y profesarla. Pueden imponerse a los demás, pero se engañan si piensan que pueden engañar a Dios, que conoce sus corazones y sus acciones; y como Él no puede ser engañado, así no será burlado. Nuestro tiempo es tiempo de siembra; en el otro mundo segaremos lo que sembramos ahora. Hay dos clases de siembra, una para la carne, y otra para el Espíritu: así será la rendición de cuentas en el más allá. Los que llevan una vida sensual y carnal, no deben esperar otro fruto de ese camino que no sea miseria y ruina. Pero los que, bajo la dirección y el poder del Espíritu Santo, llevan una vida de fe en Cristo, y abundan en la gracia cristiana, cosecharán vida eterna del Espíritu Santo.
Todos somos muy proclives a cansarnos del deber, particularmente de hacer el bien. Debemos velar con gran cuidado y guardarnos al respecto. La recompensa se promete sólo a la perseverancia en hacer el bien.
Aquí hay una exhortación a todos para hacer el bien en donde están. Debemos tener cuidado de hacer el bien en nuestra vida y hacer de él la actividad de nuestra vida, especialmente si se presentan ocasiones nuevas, y hasta donde alcance nuestro poder.
 
 

Comentarios

Entrada más vista en el ultimo mes

16 — Puedo confiar en el Señor - Letra

Puedo confiar en el Señor, No me va a fallar (bis) Si el sol llegara a oscurecer Y no brillara nunca más, Yo igual confío en el Señor, No me va a fallar.   Puedo descansar. (puedo descansar) Puedo descansar (puedo descansar) Que a su mansión (que a su mansión) Cristo me guiará (Cristo me guiará) Si el sol llegara a oscurecer, Y no brillara nunca más, Yo igual confió en el Señor; No me va a fallar. Himnos y Cánticos Espirituales

La Soberanía de Dios sobre las Naciones (bosquejo)

  "La Soberanía de Dios sobre las Naciones" 12/01/2025 Texto Base: Génesis 10 Introducción Muchas veces, las genealogías de la Biblia pueden parecer irrelevantes, pero están llenas de lecciones profundas. Génesis 10, conocido como "La tabla de las naciones", no solo detalla los descendientes de Noé, sino que también revela la soberanía de Dios sobre todas las naciones. Este capítulo nos invita a reflexionar sobre tres grandes verdades: la soberanía de Dios, la unidad de la humanidad y el peligro del orgullo humano. I.             La Soberanía de Dios sobre las Naciones (Génesis 10.32; Deuteronomio 32.8; Hechos 17.26) Dios distribuyó las naciones conforme a Su voluntad. "El Altísimo estableció los límites de los pueblos" (Dt 32.8). Dios no solo creó a las naciones, sino que fijó su lugar en la historia. Esto demuestra que ningún evento histórico sucede fuera del control divino. Cada nación y pueblo está bajo el gobierno de Dios. Pablo afirmó en Hechos ...

15 — ¡Que glorioso el Señor Jesús! (Letra)

¡Que glorioso el Señor Jesús! ¡Que gloriosa es su santa luz! Mis pecados perdonó y el cielo me abrió. ¡Que glorioso es el Señor Jesús!   ¡Que glorioso es andar con Él! ¡Que glorioso es hablar con Él! Él mis pasos guiará y al fin me llevará ¡Que glorioso es andar con Él! Himnos y Cánticos Espirituales

El Poder de la Humildad y la Oración Persistente (Daniel 10:12) Meditación

  Título: El Poder de la Humildad y la Oración Persistente   Texto Base: Daniel 10:12 “Entonces me dijo: Daniel, no temas; porque desde el primer día que dispusiste tu corazón a entender y humillarte en la presencia de tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo he venido.” Reflexión : En el libro de Daniel, encontramos a un hombre que, a lo largo de su vida, demostró una fidelidad inquebrantable a su Dios. Daniel no solo enfrentó desafíos extraordinarios en la corte de Babilonia, sino que también buscó constantemente la voluntad de Dios en oración. Este versículo específico revela algo profundo sobre la naturaleza de la oración y la humildad. Cuando Daniel decidió entender y humillarse ante su Dios, desde ese mismo momento sus palabras fueron escuchadas en los cielos. La conexión entre la humildad, la disposición de buscar a Dios y la respuesta celestial es evidente. La humildad de Daniel no era simplemente una postura externa, sino una disp...

Crucigrama del 20 de setiembre del 2020

Crucigrama 20200920 Crucigrama 20200920 Eddie This interactive crossword puzzle requires JavaScript and any recent web browser, including Windows Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, or Apple Safari. If you have disabled web page scripting, please re-enable it and refresh the page. If this web page is saved on your computer, you may need to click the yellow Information Bar at the top or bottom of the page to allow the puzzle to load. EclipseCrossword © 2000-2013 Welcome! Click a word in the puzzle to get started.   Solve OK   Cancel Congratulations! You have completed this crossword puzzle . If you would like to be able to create interactive crosswords like this yourself, get EclipseCrossword from Green Eclipse—it's free! Check puzzle

El libro (carta) a los Romanos

 El libro de la Biblia escrito por el apóstol Pablo y dirigido a los Romanos es una de sus epístolas más destacadas y significativas. Aunque no existe un consenso absoluto sobre la fecha exacta de su escritura, se estima que fue redactado aproximadamente en el año 57-58 d.C.(1) , durante el tercer viaje misionero de Pablo.   El idioma en el que fue escrito el libro de Romanos es el griego, que era ampliamente utilizado como lengua franca en el Imperio Romano en ese período.   En cuanto al lugar desde donde fue escrito, existen diferentes opiniones entre los estudiosos. Algunos sugieren que podría haber sido escrito desde Corinto, ya que Pablo se encontraba en esa ciudad al final de su tercer viaje misionero. Otros plantean la posibilidad de Éfeso como lugar de redacción, debido a ciertos indicios presentes en la epístola. Sin embargo, no hay una certeza absoluta sobre el lugar exacto.   En Romanos 16:2, Pablo menciona a un amanuense llamado Tercio. Un amanuense...

Mi Testigo está en los cielos (video)

 Mi Testigo está en los Cielos Mi testigo está en los cielos

DIOS SI EXISTE

DIOS SI EXISTE Un hombre fue a una barbería a cortarse el cabello y recortarse la barba. Como es costumbre en estos casos entabló una amena conversación con la persona que le atendía. Hablaban de tantas cosas y tocaron múchos temas, de pronto tocaron el tema de Dios el barbero dijo: Fíjese caballero que yo no creo que Dios exista, como usted dice... ¿Pero?, ¿porqué dice usted eso? - Pregunto el cliente. Pues es muy fácil, basta con salir a la calle para darse cuenta de que Dios no existe, o digame, acaso si Dios existiera, no habrían tantos enfermos, no habría niños abandonados, si Dios existiera no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad, yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas. El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión. El barbero terminó su trabajo y el cliente salió del negocio. Recién abandonaba la barbería cuando vio en la calle a un hombre con la barba y el cabello largo, al parecer hacía mu...

1 Timoteo 1:15